31 mar. 2025

Covid-19: Salud rechaza insumos de bioseguridad por cuestiones técnicas

El viceministro de Salud, Julio Rolón, explicó este lunes que dos equipamientos de bioseguridad, que deben ser utilizados en el marco de la lucha contra el Covid-19, fueron rechazados porque no cumplían con especificaciones técnicas.

Avión Carguero.png

El avión carguero con insumos hospitalarios aterrizó en el Silvio Pettirossi este sábado.

Foto: Raúl Cañete.

El primer avión carguero proveniente de Hong Kong, China, llegó hace dos semanas con insumos de salud y elementos de bioseguridad, que serán utilizados en el marco de la lucha contra la pandemia.

Al respecto, el viceministro de Salud, Julio Rolón, mencionó que la carga todavía no fue aceptada oficialmente hasta que pasen por todos los controles pertinentes, la verificación técnica y administrativa.

“Nosotros oficialmente aún no hemos aceptado esos productos porque no se realizó la verificación (de una parte de los insumos médicos)”, manifestó en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Salud recibe insumos de China y aguarda informe para distribución

Además, especificó que los trajes de protección biológica y las mascarillas fueron rechazados por cuestiones técnicas. Dijo que la situación ya fue comunicada y que la empresa encargada debe corregir.

“Las empresas que no cumplan con los requisitos de la compra son fuertemente multados”, aseveró al respecto. Sobre las 50 camas que también fueron adquiridas dijo que asimismo deberán evaluar si cumplen con las características.

En otro momento de la entrevista señaló que para Salud es fundamental mantener la confianza que existe en el ministro Julio Mazzoleni y que “no la van a perder por violar la ley”.

Nota relacionada: Avión carguero con insumos para luchar contra Covid-19 arriba al país

Sin embargo, reconoció que debe ser más público el momento de la recepción de insumos médicos, en especial ante la situación que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19.

El SkyLease Cargo 4852 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el 18 de abril. Las compras fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote.

Esta primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias. Todavía está previsto que arribe al país un nuevo cargamento de insumos.

Más contenido de esta sección
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.