08 abr. 2025

Covid-19: Salud registra 12 muertos y 1.041 nuevos contagios

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que registró 12 nuevas muertes de pacientes con coronavirus y 1.041 nuevos contagios de la enfermedad. De esta manera, ya son 41.799 los casos positivos reportados en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

Covid Transchaco.jpeg

Un puesto de toma de muestras para el test de Covid-19 en Mariano Roque Alonso.

Foto: Rodrigo Villamayor

El reporte diario del Ministerio de Salud Pública señala que se produjeron 12 nuevas muertes de personas diagnosticadas con Covid-19, así como 1.041 nuevos contagios confirmados. Con esto, ya son 869 las personas que murieron por coronavirus en el país.

De los nuevos contagios, 1.036 son casos comunitarios y cinco corresponden a personas provenientes del exterior, refirió al indicar que se procesaron 3.317 muestras.

Según la cartera sanitaria, 702 personas están internadas con cuadros de coronavirus y 150 de ellos están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el ministerio informó que reportó 718 nuevas recuperaciones de pacientes con la enfermedad, con lo cual el total es de 25.167.

Con respecto a los fallecidos, el Ministerio detalló que se trata de cinco mujeres y siete hombres procedentes de Asunción y los departamentos Central, Boquerón, Caaguazú, Itapúa y Paraguarí.

Sobre las edades, indicaron que uno tenía entre 40 a 59 años y 11 más de 60 años.

Lea más: Para neumólogo, “ni siquiera” se está cerca de controlar la pandemia del Covid-19

Si bien el Gobierno indicó días atrás que el país se encontraría atravesando su pico de casos, el sector médico está preocupado por la situación sanitaria y advierte que la pandemia puede descontrolarse aún más.

“Seguimos con un alto porcentaje diario y todavía no estamos, ni siquiera, cerca de un control de la pandemia, y esa incertidumbre nos cuesta a los médicos porque somos nosotros los que estamos en el campo de batalla”, expresó este miércoles el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

“Se va a sentir un aumento y en este momento no podemos decir que hay disponibilidad porque las camas están ocupadas al 98% e incluso tenemos que asegurar que no falte oxígeno”, añadió.

En ese sentido, advirtió que la apertura de fronteras y la reactivación de varias actividades sociales tendrán un impacto directo en la ocupación de camas y de personal en la lucha contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.