16 abr. 2025

Covid-19: Salud señala que número de vacunados sigue siendo bajo

El ministro de Salud Pública, Julio Borba, enfatizó que a pesar de que los números de vacunación contra el Covid-19 son relativamente buenos, todavía siguen siendo bajos. Indicó que 1.600.000 personas mayores de 18 años aún no se vacunaron.

Vacunación covid-19

Vacíos. Los vacunatorios de Central están prácticamente vacíos en una jornada en la que se aplican segundas dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Julio Borba, titular del Ministerio de Salud Pública, comentó a Monumental 1080 AM que en noviembre próximo posiblemente se iniciará una nueva campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 ya que está prevista la llegada de una inmensa cantidad de vacunas al país.

El ministro sostuvo que está prevista la llegada de cerca 1.400.000 dosis de Pfizer hasta fin de año, una cantidad no definida de biológicos de la India entre octubre y noviembre y alrededor de 3.350.000 vacunas de otras plataformas a través del mecanismo Covax.

Le puede interesar: La baja cobertura de vacunación es amenaza

Sobre este punto, dijo que en el Departamento Central ya se está implementando la vacunación casa por casa para brindar mayor cobertura y que a pesar de esto y la liberación de vacunas para mayores de 18 años no hay cifras muy auspiciosas en cuanto a la tasa de vacunados.

“Los números, por más que son relativamente buenos, siguen siendo bajos para nuestro gusto. Viendo la población vacunable, que es de 4.500.000 -me refiero a mayores de 18 años- todavía tenemos a una población de 1.600.000 que no se vacunaron por a o b motivos, son las personas a las que queremos llegar de alguna forma, buscar otras estrategias de vacunación”, acotó.

Lea también: Salud prevé aplicar tercera dosis y vacunar a niños contra el Covid-19

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud sostienen que los países con una cobertura escasa de inmunización en su población, representan un riesgo para otros, sobre todo porque podrían darse las condiciones para que surjan nuevas variantes.

El último reporte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) señala que, desde febrero hasta setiembre, había un total de 4.831.218 dosis aplicadas a la población, de las cuales, 2.837.729 corresponden a la primera dosis y 1.993.489 a las segundas dosis.

Saldan parcialmente deuda a sanatorios privados

La Asociación de Sanatorios y Hospitales Privados le habían reclamado a la cartera sanitaria una deuda de más de USD 43 millones por los servicios prestados a pacientes derivados del sector público con Covid-19.

Julio Borba se refirió en un momento al respecto y sostuvo que el Ministerio Público ya saldó aproximadamente USD 30 millones.

Lea también: Diputados aprueba redireccionar USD 40 millones para pagar deuda a sanatorios

“USD 10 millones por (la ley) Gasto Cero y USD 20 millones con el tema del convenio. Estamos esperando el monto de un préstamo que se tiene que aprobar en estos días, que es de USD 40 a 50 millones, y con eso estaríamos saldando gran parte de la deuda”, subrayó el secretario de Estado.

La Cámara de Diputados aprobó el pasado 5 de octubre, en una sesión extraordinaria, redireccionar USD 40 millones del Fonacide para intentar saldar la deuda.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.