03 abr. 2025

Covid-19: Salud sostiene que la curva de contagios seguirá en aumento

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que es complicado predecir cuándo bajará el índice de contagios de coronavirus en el país, por lo que se deben extremar cuidados. Afirmó que existe circulación comunitaria sostenida y los casos seguirán en aumento.

Coronavirus Costanera.jpg

Una trabajadora de blanco en el puesto de toma de muestras para el test del Covid-19 en la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Julio Mazzoleni analizó el contexto epidemiológico del país durante su habitual conferencia de prensa de los días viernes, realizada en el marco de la pandemia del Covid-19.

El titular de la cartera sanitaria aseguró que los contagios de coronavirus seguirán en el país, ante una sostenida circulación comunitaria.

“Es difícil predecir hasta cuándo seguirá la curva de contagios. Entendemos que seguirá aumentando. Tenemos que lograr que los números se estabilicen y luego que vayan bajando. El contagio va a continuar, el riesgo va a continuar porque hay una circulación comunitaria sostenida, pero hay que trabajar para controlar la velocidad”, expresó.

Lea también: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

El funcionario del Ejecutivo señaló que si bien la velocidad de contagios es preocupante, esto se sigue dando en rangos bastante aceptables. No obstante, aseguró que se debe accionar para recuperar el control sobre la aceleración con la que se propaga el virus.

En ese contexto es que Salud plantea la posibilidad de establecer una cuarentena social, debido a que en este ámbito se producen por “goleada” los contagios.

La intención del Ministerio de Salud es que se controle la velocidad de contagios y esto evite la saturación del sistema sanitario.

El Gobierno plantea que desde el próximo lunes se establezca la restricción de la circulación en Asunción y Central en un horario a determinar. Asimismo, se adoptarán mayores restricciones los fines de semana.

Relacionado: San Bernardino analiza replicar ley seca ante posible “invasión” de la ciudad

Entre las medidas de la cuarentena social se estipula la suspensión de transporte público de mediana y larga distancia durante los fines de semana, la prohibición de la venta de alcohol y el retorno de las actividades físicas individuales.

Paraguay se enfrenta a las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros a los departamentos de Alto Paraná, Central y la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.