06 abr. 2025

Covid-19: SEN entrega 38.049 kilos de alimentos a 1.902 familias en Fuerte Olimpo

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este jueves un total de 38.049 kilos de alimentos para 1.902 familias en la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

víveres.jpg

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Foto: Gentileza.

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Los trabajos de entrega se realizaron mediante la coordinación entre instituciones como la Gobernación, el Municipio y comisiones vecinales, previa desinfección de las mercaderías, en un tinglado de Toro Pampa, según comentó el secretario de riesgo de la gobernación de Alto Paraguay, Noel Servín.

Leé más: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

La entrega fue realizada por funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que cuentan con vestimentas de bioseguridad y llegan junto a los beneficiarios en sus respectivos domicilios.

Embed

Este jueves, además, llegaron los 20 kilos de alimentos para cada familia en el distrito de Toro Pampa, y este viernes continuará la entrega en otras comunidades pertenecientes al distrito de Fuerte Olimpo.

Nota relacionada: Ñangareko: Conferencia de la SEN en casa de beneficiaria genera controversia

Para el Departamento de Alto Paraguay se prevé la entrega de kits de víveres, en vez de dinero por giro, a pedido de los gobernadores José Domingo Adorno, Darío Medina y Rubén Roussillon de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente, a la SEN.

La consigna de los responsables de la entrega de los alimentos es hacero casa por casa y evitar así la aglomeración de personas, además de cumplir con el protocolo de medidas sanitarias.

Te puede interesar: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

A la par de la entrega de los víveres, también los ganaderos de la zona faenaron sus ganados para complementar la ayuda enviada por el Gobierno Nacional a los chaqueños.

El programa Ñangareko beneficiará con G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades durante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.