09 abr. 2025

Covid-19: SEN entrega 38.049 kilos de alimentos a 1.902 familias en Fuerte Olimpo

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este jueves un total de 38.049 kilos de alimentos para 1.902 familias en la ciudad de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.

víveres.jpg

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Foto: Gentileza.

La entrega de los kits de alimentos se efectúo este jueves casa por casa, después de la llegada del cargamento de víveres a la ciudad de Fuerte Olimpo.

Los trabajos de entrega se realizaron mediante la coordinación entre instituciones como la Gobernación, el Municipio y comisiones vecinales, previa desinfección de las mercaderías, en un tinglado de Toro Pampa, según comentó el secretario de riesgo de la gobernación de Alto Paraguay, Noel Servín.

Leé más: SEN entrega primeras transferencias de subsidio a 522 familias

La entrega fue realizada por funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que cuentan con vestimentas de bioseguridad y llegan junto a los beneficiarios en sus respectivos domicilios.

Embed

Este jueves, además, llegaron los 20 kilos de alimentos para cada familia en el distrito de Toro Pampa, y este viernes continuará la entrega en otras comunidades pertenecientes al distrito de Fuerte Olimpo.

Nota relacionada: Ñangareko: Conferencia de la SEN en casa de beneficiaria genera controversia

Para el Departamento de Alto Paraguay se prevé la entrega de kits de víveres, en vez de dinero por giro, a pedido de los gobernadores José Domingo Adorno, Darío Medina y Rubén Roussillon de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, respectivamente, a la SEN.

La consigna de los responsables de la entrega de los alimentos es hacero casa por casa y evitar así la aglomeración de personas, además de cumplir con el protocolo de medidas sanitarias.

Te puede interesar: Ñangareko: Gobierno publicará nombres de beneficiarios e investigarán a avivados

A la par de la entrega de los víveres, también los ganaderos de la zona faenaron sus ganados para complementar la ayuda enviada por el Gobierno Nacional a los chaqueños.

El programa Ñangareko beneficiará con G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades durante la cuarentena impuesta por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).