09 abr. 2025

Covid-19: Sindicato de Médicos celebra resultados alentadores tras vacunación

La titular del Sindicato de Médicos, Rossana Gonzalez, afirmó que se pueden percibir resultados alentadores en cuanto a los casos graves de Covid-19 a medida que la ciudadanía se vacuna.

vacunatorios costanera

En Central son 25 los puestos de vacunación, de los que 8 están habilitados para la inmunizacion masiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Rossana González calificó como “alentadora” la cantidad de personas que se vacunan contra el Covid-19. Sin embargo, dijo que debe llamar la atención la cantidad de vacunados en la etapa de inmunización de quienes tienen enfermedades de base.

“Podemos asegurar que las personas inmunizadas ya no desarrollan el cuadro grave, esto se ve en el personal de blanco. En lo que va de julio aún no tuvimos fallecidos a diferencia de abril que fallecieron 20, y en junio fueron ocho, algunos que ya venían internados por más de un mes”, refirió.

González expresó su preocupación debido a que existen personas que están consultando por sus enfermedades de base y solo para avalar su situación para la inmunización.

Relacionado: Vacunación es lo "único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

“La gente que acude ahora es una población enferma y eso nos preocupa, así como el grupo de riesgo por la obesidad. Debemos llegar con el mensaje de que estas patologías deben ser controladas”, expresó en comunicación con NPY.

La profesional señaló que esta vacunación a personas vulnerables debería servir para digitalizar los cuadros de los pacientes de modo a tener el historial de los mismos y realzar un seguimiento.

La titular del Sindicato de Médicos reiteró que se puede asegurar que las personas que son inmunizadas contra el Covid-19 ya no desarrollan cuadros graves. Sin embargo, instó a que no se descuiden las medidas sanitarias de modo a evitar que se descontrole la situación.

Por otro lado, la profesional de la Salud adelantó que el Ministerio de Salud tiene como uno de sus principales desafíos mantener las mejoras que se hicieron en la situación de emergencia y donde fueron contratados 2.200 nuevos médicos.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.