05 abr. 2025

Covid-19: Solo falta cronograma para recibir vacunas Pfizer, según empresario

El empresario Norman Harrison de la Distribuidora La Policlínica, que se encargará de la logística para almacenar 1 millón de vacunas Pfizer que se compraron para el país, informó que solo falta el cronograma para recibir las dosis contra el Covid-19.

Antídoto.  La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

Antídoto. La vacuna de Pfizer tiene 95% de efectividad.

La firma de un precontrato para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas Pfizer contra el Covid-19, desde Francia, ya se anunció a fines de mayo. Ahora solo se aguardan algunos trámites relacionados al cronograma de entrega para contar con los biológicos en el país.

“El acuerdo ya está cerrado, solo faltan algunos detalles y lo que falta básicamente es un calendario de entrega porque Pfizer se caracteriza por realizar envíos semanales y consecutivos”, explicó el empresario farmacéutico Norman Harrison a radio Monumental 1080 AM.

El encargado aclaró que se aguarda culminar con el trámite mencionado para coordinar el día de la llegada de las dosis, el vuelo y el carguero para su traslado.

Nota relacionada: Salud anuncia compra de 1 millón de vacunas Pfizer contra Covid-19

“Todo eso va a tener el acompañamiento de La Policlínica en el sentido logístico y esa es nuestra participación en este acuerdo. Una vez que llegue la carga vamos a hacer la logística, recepción, traslado y almacenamiento de esta plataforma, que debe estar refrigerada a -70°C”, precisó el empresario.

Harrison consideró que una vez que se cuente con el calendario, se podrá planificar mucho mejor la campaña de vacunación en el país, con mayor previsibilidad.

Por otra parte, el empresario comentó que se podría hablar de un control de la pandemia si se inocula a 5 millones de paraguayos. “Se podrá hablar de eso cuando tengamos un plan de vacunación importante y masivo”, agregó.

La empresa farmacéutica informó en su momento que cuentan con la capacidad de almacenar de forma permanente 480.000 dosis a las temperaturas que requieren los biológicos y aseguró que su firma es especialista en vacunas.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.