14 abr. 2025

Covid-19: Vuelos se suspenderían en un 100% y connacionales no podrán volver

El titular de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, anunció este jueves que la mayoría de las aerolíneas decidieron suspender sus operaciones en Paraguay y que no se descarta que las demás también lo hagan. Con esto, se reducen las posibilidades de retorno de connacionales.

Dinac

El titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, informó que cinco aerolíneas decidieron suspender sus operaciones en Paraguay.

Foto: Gentileza

El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Édgar Melgarejo, explicó que hubo un paro importante de las operaciones de la mayoría de las compañías y que ya existen muy pocas opciones para salir al exterior y para que los connacionales puedan retornar al país.

Melgarejo detalló que las empresas que suspendieron sus operaciones son: Amaszonas Bolivia, Flybondi, Aerolíneas Argentinas, Air Europa y Paranair, que canceló todos sus vuelos. Sol del Paraguay, Avianca y Gol ya suspendieron anteriormente sus vuelos.

Lea más: Dinac registra 30% menos de pasajeros en aeropuertos y garantiza controles

Asimismo, refirió que si se sigue manteniendo el nivel de ocupación de pasajeros no pasará del fin de semana para que las aerolíneas dejen de operar en su totalidad, aunque dijo que esperan que las que quedan les apoyen, ya que existen compatriotas en el exterior.

Entre tanto, mencionó que Copa Airlines sigue con sus vuelos desde Panamá, pese a que llegó con un 20% de pasajeros menos, mientras que Latam bajó de 14 a siete operaciones y Amaszonas Uruguay de siete a dos.

“Tenemos ya muy pocos vuelos en la semana, probablemente desde el sábado se cancelen el 100% de las operaciones temporalmente. Así que estamos evaluando opciones con el presidente (Mario Abdo Benítez), le hicimos algunas propuestas para seguir teniendo conectividad aérea hacia nuestro país y desde nuestro país”, remarcó.

Sobre la situación, hizo un llamado a los extranjeros que tengan la necesidad de salir de Paraguay que lo hagan hasta el fin de semana, ya que podría tenerse la cancelación de todos los vuelos.

Le puede interesar: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

El presidente de la Dinac manifestó que de los 3.000 pasajeros diarios que llegaban al país, la cifra se redujo inicialmente a 1.000 y este jueves a 300 y que se necesitan al menos 140 pasajeros por vuelo para que las aerolíneas se sostengan económicamente.

Entre las propuestas que se elevaron al titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, existe la posibilidad de contratar vuelos chárter a corto plazo o contar con una aerolínea pública.

De la misma manera, aseveró que existe una gran incertidumbre de si los demás países seguirán abriendo sus fronteras y que no se sabe lo que pasará mañana, respecto a los connacionales que aún pretender regresar al país.

Así también, sostuvo que los vuelos particulares seguirán operando y que no se puede cerrar en un 100% por cuestiones de emergencias.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.