24 abr. 2025

Covid: Salud recuerda que las playas y balnearios no están habilitados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este viernes que las playas y balnearios de todo el país aún no están habilitados, a pesar de que existe un protocolo aprobado. En algunos lugares se registraron aglomeraciones de personas.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

Julio Mazzoleni expresó su preocupación por las aglomeraciones ante el repunte de casos de Covid-19 en el país y reiteró que los centros de recreación como playas y balnearios aún no pueden recibir a visitantes.

“Las playas y balnearios aún no están habilitados. Los protocolos están, pero esto no quiere decir que estos estén habilitados. La situación epidemiológica en Cordillera y Paraguarí, donde tenemos muchos de estos centros, es complicada y necesitamos controlarla”, expresó.

Lea más: Covid-19: Se restringe la venta de alcohol desde las 22.00 y limitan las horas en eventos

La aclaración del titular de la cartera sanitaria se da luego de las aglomeraciones registradas durante los últimos fines de semanas en diferentes balnearios del país, principalmente en Cordillera y Paraguarí.

La situación se evidenció luego de la viralización de un video donde se constata una gran aglomeración en el balneario La Garza el pasado domingo. Incluso, tras esta situación, la Comuna de Caacupé inhabilitó todos los balnearios de la zona.

Relacionado: Inhabilitan los balnearios de Caacupé, tras aglomeración

El secretario de Estado informó este viernes sobre las nuevas restricciones que serán sugeridas al Ejecutivo, ante el repunte de casos de coronavirus.

Se decidió prohibir la venta de bebidas alcohólicas de 22.00 a 5.00, limitar las horas de participación en eventos sociales y reiterar que la circulación de 00.00 a 5.00 está prohibida.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.