03 feb. 2025

Covid: Salud recuerda que las playas y balnearios no están habilitados

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este viernes que las playas y balnearios de todo el país aún no están habilitados, a pesar de que existe un protocolo aprobado. En algunos lugares se registraron aglomeraciones de personas.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

Julio Mazzoleni expresó su preocupación por las aglomeraciones ante el repunte de casos de Covid-19 en el país y reiteró que los centros de recreación como playas y balnearios aún no pueden recibir a visitantes.

“Las playas y balnearios aún no están habilitados. Los protocolos están, pero esto no quiere decir que estos estén habilitados. La situación epidemiológica en Cordillera y Paraguarí, donde tenemos muchos de estos centros, es complicada y necesitamos controlarla”, expresó.

Lea más: Covid-19: Se restringe la venta de alcohol desde las 22.00 y limitan las horas en eventos

La aclaración del titular de la cartera sanitaria se da luego de las aglomeraciones registradas durante los últimos fines de semanas en diferentes balnearios del país, principalmente en Cordillera y Paraguarí.

La situación se evidenció luego de la viralización de un video donde se constata una gran aglomeración en el balneario La Garza el pasado domingo. Incluso, tras esta situación, la Comuna de Caacupé inhabilitó todos los balnearios de la zona.

Relacionado: Inhabilitan los balnearios de Caacupé, tras aglomeración

El secretario de Estado informó este viernes sobre las nuevas restricciones que serán sugeridas al Ejecutivo, ante el repunte de casos de coronavirus.

Se decidió prohibir la venta de bebidas alcohólicas de 22.00 a 5.00, limitar las horas de participación en eventos sociales y reiterar que la circulación de 00.00 a 5.00 está prohibida.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.