22 abr. 2025

Crean helado que ayuda a controlar absorción de glucosa sanguínea

Alumnos de la Universidad del Valle de México (UVM) crearon un helado de mango ataúlfo y goma de flamboyán adicionada que ayuda a controlar y retardar la absorción de la glucosa sanguínea.

helado 1.jpg

Este helado podría ser benéfica para aquellos pacientes que tienen diabetes tipo 2 o en pacientes que están buscando controlar o reducir su peso corporal.

Foto: debate.com.mx.

De acuerdo con Norman Alan Verdi Cano y Jonatan Velásquez Montiel, estudiantes de la licenciatura en Nutrición en la UVM, la goma de flamboyán adicionada a cualquier alimento ha demostrado tener un efecto positivo en retardar la absorción de la glucosa.

Es por ello que este helado o nieve, argumentaron los estudiantes, podría ser benéfica para aquellos pacientes que tienen diabetes tipo 2 o en pacientes que están buscando controlar o reducir su peso corporal.

Los estudiantes mencionaron que al revisar estudios de la goma de flamboyán, encontraron que sí tiene efectos positivos en retardar la absorción de la glucosa sanguínea capilar.

Lee más: Un nuevo dispositivo mide la glucosa sin necesidad de pinchazos

De hecho, dijeron, ellos hicieron pruebas de glucosa con glucómetro a 12 individuos y pudieron apreciar que aquellos que consumieron la nieve con goma de flamboyán adicionada sí presentaron un control de su glucosa bastante significativo.

Los creadores comentaron que la materia prima no es impedimento para la elaboración de este helado, ya que en el sureste de México el mango ataúlfo se da en buena cantidad, mientras que la goma de flamboyán la obtienen de un árbol que crece en todo el país.

“En Mérida encontramos el árbol en las calles, son árboles altos, les nace y crece una flor en la que se encuentra la semilla, esta semilla se extrae y lo que se obtiene es la goma, goma que se añade en este caso a la nieve de mango”, señalaron.

Nota relacionada: El 60% de los diabéticos presentan retinopatías tras diagnóstico

El árbol de flamboyán es muy común en Mérida, su uso es meramente ornamental, no se conoce el beneficio que tiene su semilla, de sus vainas.

De acuerdo con los alumnos de UVM, el suroriental estado de Yucatán es el primer lugar en obesidad en el país, tanto en niños como en adultos, y el propósito de este helado es que la gente no detecte el sabor o la textura de la goma de flamboyán, que se sienta una nieve original.

La ventaja, argumentaron, es que a este producto en ningún momento se le añade azúcar, ya que se utiliza la estevia como edulcorante, que no contiene nada de azúcar.

Cifras de diabetes

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, la prevalencia de la diabetes en México es de 9,4% y la sitúa como la segunda causa de muerte.

Mientras que según la Federación Internacional de Diabetes, en el país hay más de 12 millones de personas con diabetes y lo que es más grave es que más de 4,5 millones de mexicanos no están diagnosticados.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.