12 abr. 2025

Crean termo de tereré con cargador de celular

La tecnología fue la base para que un grupo de personas fusionara las viejas costumbres con elementos de la actualidad, apuntando a la comodidad. Así nació el Tycuador, que permite probar un sorbo de tereré de diferentes maneras. El termo hasta puede recargar el celular.

tycua.jpg

La tecnología fue fusionada con las costumbres nacionales y el amor al tereré. Foto: Facebook Tycuador.

Nació en el 2016 y, según publican en sus cuentas en redes sociales, la idea era fusionar las costumbres paraguayas y el gusto de los compatriotas hacia el tereré con la tecnología. Ahora funciona como una empresa que modernizó la manera de cebar el mate, sin marginar lo tradicional.

El Tycuador es una marca que proviene del dulce idioma guaraní. En nuestra lengua, tykua representa a la acción de cebar. Teniendo esto como punto de partida, nacieron varios productos que cumplen una diversidad de funciones.

El Tycuador ofrece dentro de su gama el cebado electrónico, cebado digital, micro USB para cargar el termo, entre otros. Todo esto se puede solicitar mediante el Facebook, ya que los emprendedores no cuentan con una tienda física.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además de esto, los termos tienen dentro de su estructura la función de bluetooth, de introducir pendrive y escuchar radio de manera cómoda e itinerante.

Ganó gran aceptación en las redes sociales pese a la poca información que brindan.

Otras innovaciones en torno al tereré

Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ya crearon algo similar, pero no tan completo.

Específicamente, un grupo de alumnos de Ingeniería Eléctrica e Informática crearon en el 2011 otras formas de tomar tereré fusionando las costumbres con la tecnología.

Embed


En aquel año inventaron el Tereré Server, un dispositivo para cebar mate y tereré que tenía un calentador de agua y otro equipo para agilizar el cebado.

Este último sistema tenía un sensor que ayudaba a que el termo identifique el movimiento y cebe automáticamente. Esto tenía un costo de más de G. 500.000.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.