06 abr. 2025

Crearán Oficina de Atención Permanente para víctimas de violencia doméstica

La Corte Suprema de Justicia aprobó la creación de una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. Esta medida se toma tras recibir casi 9.000 denuncias de violencia doméstica solo en un mes.

Violencia doméstica.png

El Juzgado de Paz de San Juan Bautista, Misiones, recibió 290 denuncias por violencia doméstica.

Foto: psicologiapractica.es

El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó abrir una Oficina de Atención Permanente en San Lorenzo para las víctimas de violencia doméstica. La dependencia fue creada a pedido del ministro Eugenio Jiménez.

Dicha oficina prestará atención en días y horarios inhábiles, para casos de violencia doméstica. Además, su habilitación no supondrá gasto alguno para el Poder Judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La oficina estará a cargo de los jueces de Paz del Departamento Central, que se turnarán a los efectos de dictar medidas cautelares que sean necesarias de acuerdo con cada circunstancia.

Nota relacionada: Más de mil mujeres solicitaron ayuda legal por casos de violencia

La propuesta fue presentada por el ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien conversó previamente con autoridades de la Circunscripción Judicial de Central. El alto magistrado lo hizo en atención al preocupante número de denuncias presentadas por este hecho.

“Solamente en el mes de junio, en Central se recepcionaron 8.684 denuncias”, reveló Jiménez.

La Dirección de Comunicación de la Defensa Pública, por su parte, reportó que desde el 1 de marzo hasta el 15 de junio de este año, unas 1.171 mujeres solicitaron asistencia a defensores públicos para ser asesoradas por casos de violencia en todo el país.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.