07 abr. 2025

Crecimiento del PIB podría ser mayor a lo previsto

Desde abril de este año la economía paraguaya ha mostrado repuntes en casi todos los sectores, por lo que la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) previsto en un 3% podría inclusive ser mayor, según declaró esta mañana el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.

Proyecto.  Fernández Valdovinos defendió la versión  BCP.

Proyecto. Fernández Valdovinos defendió la versión BCP.

Esta es la primera vez que se habla de una mayor expansión para la economía nacional en este año. Ya que los datos del estimador de cifras de negocios con un crecimiento del 2,4% en abril y el salto en 5,5% del PIB en el mismo mes comenzaron a dar señales de recuperación.

Esta mañana, tras la firma de un convenio entre el BCP y la Universidad Católica de Asunción (UCA), el titular de la Banca Matriz recordó que estos repuntes muestran una dinámica económica más fuerte con relación al segundo semestre del año pasado.

“Estos números son consistentes con la estimación que tenemos para este año de un crecimiento alrededor del 3%. Cuando tengamos el informe del movimiento económico de junio, para fines de julio haremos una revisión al alza o la baja. Los indicadores fueron muy fuertes y a lo mejor ameritaría inclusive una revisión al alza”, declaró.

Al cierre del primer trimestre de este año nuestro país registró un crecimiento del PIB del 1,5%, motivado principalmente por el fuerte impulso de la producción de energía eléctrica de las binacionales Yacyretá e Itaipú, sumado al crecimiento de la agroexportación. No obstante, sectores como servicios, comercios e industria tuvieron resultados negativos que, desde abril, comenzaron a mostrar una leve recuperación.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.