14 abr. 2025

Crimen de Marcelo Pecci: Interpol emite código azul contra sexto sospechoso

La Interpol en Colombia emitió un código azul contra un venezolano, que sería el sexto sospechoso de participar del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Interpol.jpg

El presunto sexto involucrado en el asesinato de Marcelo Pecci ya está siendo buscado en los 195 países que integran la Interpol.

Foto: oipol.org

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) en Colombia dispuso este martes una orden de captura en código azul contra un hombre que sería el sexto sospechoso del crimen de Marcelo Pecci, ocurrido en Barú, Colombia.

Se trata de un ciudadano de nacionalidad venezolana, identificado como Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien —se presume— fue quien conducía la moto acuática el día del asesinato del agente, informó NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1534269359736205314

El anuncio lo realizó este martes el director de Policía colombiano, Jorge Luis Vargas Valencia, en conferencia de prensa, donde también señaló que Salinas ya está siendo buscado en los 195 países que forman parte de la Interpol.

Asimismo, el jefe policial colombiano adelantó que se maneja la información de que el sindicado habría huido hacia Venezuela.

¿Qué implica el código azul?

El comisario Nicolás González, jefe de Interpol Paraguay, explicó a NPY que el código azul se refiere a la búsqueda de informaciones sobre una persona, ya sea identidad, paradero y su actividad delictiva, cuyo rastreo debe ser realizado en los 195 países que integran la Interpol.

Además, manifestó que la diferencia de este tipo de alerta con el conocido código rojo es que, además de buscar la detención del involucrado, también se espera de los distintos países cualquier información sobre la persona.

“En este caso, el país requirente Colombia emite por el único canal de la Interpol, que abarca 195 países. Entonces, cada país que pueda tener cierta información de este sujeto, o alguna actividad ilícita que haya cometido en ese país, también debe brindar esa información”, señaló.

Lea también: Querían matar a Marcelo Pecci “en cualquier parte del mundo”

En ese sentido, el jefe policial aseguró que Venezuela también forma parte de ese grupo de naciones y que una vez que se difunda la orden de búsqueda, las autoridades de dicho país deben cooperar, sin importar que no haya relaciones diplomáticas con Colombia.

Por otra parte, el comisario aseguró que Interpol Paraguay se encuentra realizando intercambio de informaciones con las autoridades de Colombia, con el fin de contribuir con la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.