15 abr. 2025

Crisis de agua potable y luz afecta a pobladores de Carmelo Peralta

Los pobladores del distrito chaqueño de Carmelo Peralta, de Alto Paraguay, están desesperados por el pésimo servicio de luz y agua que no satisface la necesidad de la población, pese a que los pagan mensualmente.

carmelo peralta.jpg

Los pobladores aseguran que no reciben respuestas de la ANDE.

Foto: Archivo

Los pobladores de Carmelo Peralta reportan todos los días cortes de luz y baja tensión del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El otro problema es el agua corriente que no llega a los usuarios de la población, que desde hace tres días que no tienen el líquido vital que provee la Junta de Saneamiento y que cada tanto tiene inconvenientes, que hasta ahora no se solucionan.

Lea más: Vecinos de Carmelo Peralta reclaman falta de servicios de la Ande

Fabiana Otazú, una vecina que sufre por la deficiencia de ambos servicios, se quejó de la situación que están viviendo y menciona que es insostenible.

En ese sentido, indicó que solamente las autoridades pueden hacer algo al respecto para mejorar la situación que vienen soportando desde el año pasado.

Los vecinos piden a las autoridades que hagan algo para solucionar el persistente problema que los afecta.

Entérese más: Carmelo Peralta en crisis suministra agua cruda del río

Reclamaron que hace varios meses se encuentran en esta situación y hasta ahora no se presenta un plan de solución definitiva por parte de las autoridades competentes.

Mientras tanto, la gente acarrea agua del río para beber y para usar en diversos quehaceres, incluso pagando por el flete, lo que representa otro gasto para cada familia afectada, que también abona mensualmente por la luz y el agua.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.