12 abr. 2025

Crisis educativa: Riera pide “repartirse el trabajo”

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, decidió reunirse este miércoles con 250 intendentes y 17 gobernadores del país con el fin de encontrar una solución a la crisis de infraestructura que afecta a diferentes centros educativos. Pidió que todos puedan “repartirse el trabajo”.

Escuelas en mal estado2.jpg

Las escuelas están en mal estado en todo el país. Foto: Archivo

Este miércoles, intendentes y gobernadores se reúnen con Riera para hablar de las condiciones edilicias de las escuelas, a una semana de que las clases inicien. En el evento el funcionario pretende que las autoridades conozcan cómo están las 7.500 escuelas públicas y cómo pueden encontrar una solución a la crisis.

“No quiero que en esta reunión se busquen culpables sino soluciones. La clave está en repartirnos el trabajo y ponernos de acuerdo. Estamos lidiando con mesas de abandono de años, entonces la idea es ofrecer resultados en base a lo que se tiene”, comentó el ministro.

En el encuentro entre políticos y representantes del Estado se presentarán los resultados del relevamiento de datos de infraestructura de locales escolares y de la condición de las escuelas, a una semana del inicio de clases.

En octubre del 2016, la Cámara de Diputados desechó el proyecto de ley que buscaba declarar “emergencia educativa” por la crisis edilicia de los colegios y escuelas del país, y solo la declaró de interés nacional.

En mayo del año pasado, el presidente de la República. Horacio Cartes, por medio del decreto Nº 5.300, declaró en emergencia la infraestructura de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades, documento que fue ignorado por el Congreso, finalmente.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.