14 abr. 2025

Crisis educativa: Riera pide “repartirse el trabajo”

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, decidió reunirse este miércoles con 250 intendentes y 17 gobernadores del país con el fin de encontrar una solución a la crisis de infraestructura que afecta a diferentes centros educativos. Pidió que todos puedan “repartirse el trabajo”.

Escuelas en mal estado2.jpg

Las escuelas están en mal estado en todo el país. Foto: Archivo

Este miércoles, intendentes y gobernadores se reúnen con Riera para hablar de las condiciones edilicias de las escuelas, a una semana de que las clases inicien. En el evento el funcionario pretende que las autoridades conozcan cómo están las 7.500 escuelas públicas y cómo pueden encontrar una solución a la crisis.

“No quiero que en esta reunión se busquen culpables sino soluciones. La clave está en repartirnos el trabajo y ponernos de acuerdo. Estamos lidiando con mesas de abandono de años, entonces la idea es ofrecer resultados en base a lo que se tiene”, comentó el ministro.

En el encuentro entre políticos y representantes del Estado se presentarán los resultados del relevamiento de datos de infraestructura de locales escolares y de la condición de las escuelas, a una semana del inicio de clases.

En octubre del 2016, la Cámara de Diputados desechó el proyecto de ley que buscaba declarar “emergencia educativa” por la crisis edilicia de los colegios y escuelas del país, y solo la declaró de interés nacional.

En mayo del año pasado, el presidente de la República. Horacio Cartes, por medio del decreto Nº 5.300, declaró en emergencia la infraestructura de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades, documento que fue ignorado por el Congreso, finalmente.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.