16 abr. 2025

Crisis educativa: Riera pide “repartirse el trabajo”

El ministro de Educación y Cultura, Enrique Riera, decidió reunirse este miércoles con 250 intendentes y 17 gobernadores del país con el fin de encontrar una solución a la crisis de infraestructura que afecta a diferentes centros educativos. Pidió que todos puedan “repartirse el trabajo”.

Escuelas en mal estado2.jpg

Las escuelas están en mal estado en todo el país. Foto: Archivo

Este miércoles, intendentes y gobernadores se reúnen con Riera para hablar de las condiciones edilicias de las escuelas, a una semana de que las clases inicien. En el evento el funcionario pretende que las autoridades conozcan cómo están las 7.500 escuelas públicas y cómo pueden encontrar una solución a la crisis.

“No quiero que en esta reunión se busquen culpables sino soluciones. La clave está en repartirnos el trabajo y ponernos de acuerdo. Estamos lidiando con mesas de abandono de años, entonces la idea es ofrecer resultados en base a lo que se tiene”, comentó el ministro.

En el encuentro entre políticos y representantes del Estado se presentarán los resultados del relevamiento de datos de infraestructura de locales escolares y de la condición de las escuelas, a una semana del inicio de clases.

En octubre del 2016, la Cámara de Diputados desechó el proyecto de ley que buscaba declarar “emergencia educativa” por la crisis edilicia de los colegios y escuelas del país, y solo la declaró de interés nacional.

En mayo del año pasado, el presidente de la República. Horacio Cartes, por medio del decreto Nº 5.300, declaró en emergencia la infraestructura de las instituciones educativas públicas de todos los niveles y modalidades, documento que fue ignorado por el Congreso, finalmente.

Más contenido de esta sección
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.