Crisis educativa
El presidente de la República, Horacio Cartes, firmó el documento en el cual se establecen los puntos acordados con los estudiantes a fin de mejorar la calidad educativa en el país. La toma de colegios se levanta con esta firma, tras la reunión en Mburuvicha Róga.
Alumnos del Colegio Técnico en Informática San Francisco, de Villa Florida, departamento de Misiones, estudian en deplorables condiciones.Su infraestructura, sobre todo el techo del aula de la sala de informática, se ha vuelto una trampa mortal que amenaza con derrumbarse en cualquier momento.
Los viceministros y directores del Ministerio de Educación presentaron su renuncia al nuevo titular de la cartera de Estado, Enrique Riera. Sin embargo, el ministro dijo que se tomará su tiempo para analizar cada uno de los casos.
El ministro de Educación, Enrique Riera, se reúne con el director del Colegio República Argentina, Luis Castillo, para interiorizarse sobre la toma de la institución que se realizó la semana pasada por los estudiantes secundarios.
Para el Partido del Movimiento al Socialismo (PMAS), el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, no tiene capacidad para asumir una cartera tan importante. Critican que durante su gestión se hayan aprobado los planos para la construcción del supermercado Ycuá Bolaños.
La escuela María Felicidad González, donde cayó parte del techo el pasado viernes, solicita aulas móviles para desarrollar las clases ante el peligro de derrumbe que existe en gran parte de su infraestructura.
Alumnos del Colegio Nacional San Antonio de Padua de Barcequillo, San Lorenzo, tomaron la institución esta madrugada. Se suman al pedido de sus antecesores y exigen que las autoridades firmen una carta de compromiso.
VIDEO - Este martes, estudiantes de diferentes colegios cerraron la ruta 7 en Ciudad del Este (CDE) para exigir al presidente de la República, Horacio Cartes, una reunión con los representantes estudiantiles para que firme una carta de compromiso junto con el nuevo ministro de Educación.
Finalmente, la Fiscalía llegó hasta el Centro Regional de Educación Saturio Ríos, en San Lorenzo, para tomar la denuncia realizada por los estudiantes por quema de documentos.
El presidente de la República, Horacio Cartes y el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, se reúnen en la mañana de este martes en Mburuvicha Róga. Entre los temas a tratar estarían los nombres de los viceministros y la reunión con los estudiantes secundarios.
El fiscal Christian Roig manifestó que analizará los documentos incinerados en el Centro Regional de Educación Saturio Ríos para ver si constituye un hecho punible. Las evidencias fueron recolectadas por la Policía Nacional.
Los estudiantes del Centro Regional de Educación Saturio Ríos, de San Lorenzo, denunciaron quema de documentos en el lugar por parte de desconocidos.
El director del colegio República Argentina, Luis Castillo, asegura que se recuperarán las clases perdidas tras la toma de la institución. Los estudiantes primarios asisten casi en un 100%, mientras que los secundarios continúan en paro hasta que el presidente Horacio Cartes firme una carta de compromiso.
Estudiantes secundarios exigen al presidente de la República, Horacio Cartes, que acceda a una reunión con los representantes de este sector antes de que viaje a Buenos Aires en la tarde de este lunes. Expresaron su indignación por la designación de Riera como ministro.
"¿Emergencia Educativa? Sí, comparto”, afirmó a los medios de prensa este lunes tras asumir el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera. Aseguró que esta declaración colaborará para acelerar los trabajos de obras de construcción y reparación.
Alumnos del Colegio Presidente Franco de Asunción cerraron este lunes la calle General Díaz, en su intersección con Independencia Nacional. Los estudiantes reclaman que se haya realizado el nombramiento de Enrique Riera como nuevo ministro de Educación.
Tras anunciarse la designación de Enrique Riera como ministro de Educación, las víctimas del supermercado Ycuá Bolaños, siniestrado en 2004, manifestaron su descontento con el nombramiento.
Los estudiantes de los distintos gremios no rechazan la figura de Enrique Riera al frente del Ministerio de Educación. De todas maneras, advierten que se mantendrá la toma de colegios hasta que se concrete una reunión con el presidente Horacio Cartes.
El presidente de la República, Horacio Cartes, designó a Enrique Riera como nuevo ministro de Educación, en reemplazo de la renunciante Marta Lafuente. El cambio se da en medio de la presión estudiantil por una mejor educación.
El ministro de la Juventud, Marcelo Soto, desmintió los rumores sobre la supuesta posibilidad de que esté al frente del Ministerio de Educación. Dijo que quiere seguir siendo el nexo entre el Gobierno y los estudiantes y que no tiene interés en tomar las riendas de la cartera educativa.
Organizaciones del sector estudiantil emitieron un comunicado conjunto en el cual declaran paro indefinido hasta que el presidente y el nuevo ministro de Educación firmen un compromiso. Además, instan a declarar emergencia en el ámbito de la infraestructura del sector educativo.
Estudiantes secundarios de varios colegios continuarán firmes con la medida de no abandonar los recintos de las instituciones como medida de adhesión a los reclamos iniciados con la toma del colegio República Argentina.
Tras desmentir que alguna autoridad le haya propuesto ser ministro de Educación, Benjamín Fernández Bogado expresó que en realidad el país se encuentra ante un problema enorme, mucho más grande que sacar a Marta Lafuente del Ministerio y colocarle a alguien en sustitución.
VIDEO. “Tuvimos miedo por los chicos cuando entró la policía”, expresó este viernes la madre de Heber Méndez, uno de los 10 jóvenes que tomó el colegio República Argentina el pasado martes. Dijo estar orgullosa de su hijo y que cuenta con todo su apoyo.
La escuela María Felicidad González, donde cayó parte del techo este viernes, cuenta con numerosas necesidades que son arrastradas desde hace décadas y que, hasta el momento no han sido atendidas por las autoridades del MEC.
Varios docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) exigen apertura del Ministerio de Educación para discutir el modelo educativo para el Paraguay.
Los diez estudiantes que se mantuvieron dentro del Colegio Nacional República Argentina salieron por primera vez de la institución tras la toma de tres días, a raíz de problemas de salud. La medida continúa en los demás centros educativos del país hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con ellos. “Hasta el jueves no vamos a esperar”, advirtieron.
Estudiantes del Colegio Nacional República Argentina levantaron la toma de la institución y acompañados de jóvenes de otras entidades educativas marchan hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Las protestas seguirán en otras casas de estudio.
Si bien los estudiantes del colegio República Argentina levantaron la toma, la medida continúa en las demás instituciones hasta que el presidente Horacio Cartes se reúna con los representantes estudiantiles y firme un acta de compromiso.
La dirigente Camila Benítez anunció que levantarán la toma del Colegio República Argentina este viernes en señal de victoria y marcharán hasta el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Numerosos estudiantes del Colegio Experimental Paraguay-Brasil (CEPB) “tomaron” la institución como medida de apoyo a la lucha estudiantil que inició con la toma del colegio República Argentina y que desembocó en la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.