06 abr. 2025

Crisis política en Puerto Casado desata ola de vandalismo con machetes

En Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, una ciudad que se creía tranquila, se vive un ambiente inseguro para los pobladores, quienes sufren las consecuencias de una crisis política con dos jefes comunales. En el distrito, dos intendentes se pelean por el cargo en medio de procesos judiciales, mientras la población es desatendida.

machete.png

Jóvenes causan zozobra en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Captura de video.

En estos días se evidenció mediante un video captado por vecinos, cómo un grupo de jóvenes se pasean con machetes en manos por la localidad chaqueña, provocando miedo e inseguridad en la ciudadanía.

Es un caso atípico en Puerto Casado, ciudad de Alto Paraguay, donde se registra un bajo índice de delincuencia.

Lo llamativo que ni la Policía, la Fiscalía y mucho menos el municipio intervino ante estas señales de vandalismo, que además de perturbar la paz pública, también pone en riesgo la vida de personas que circulan por la vía pública.

Lea más: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, la ciudad atraviesa un conflicto político, debido a que las autoridades están dividas y en disputa constante.

De hecho, existen dos intendentes. Por un lado, está Claudio Martínez, el presidente de la Junta Municipal, quien fue designado como jefe comunal interino en reemplazo de Hilario Adorno, quien es investigado por la Fiscalía y cuenta con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la sede de la municipalidad casadeña.

Aun así, Adorno se aferra al cargo con una oficina improvisada en el polideportivo de la comuna, respaldado por un amparo que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La localidad está a pocos días de celebrar 135 años de existencia con una fiesta patronal, la cual recibe cada año a visitantes de diferentes puntos del país.

Sin embargo, en esta ocasión, anteceden a las actividades un ambiente de inseguridad.

Los vecinos no realizan las denuncias de los casos de inseguridad por temor a represalias y por la inacción de las autoridades del orden público.

La población espera que las autoridades tomen las medidas para devolver la tranquilidad a Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.