14 feb. 2025

Cristina denuncia robos y destrozos en allanamiento a su casa

La ex presidenta y actual senadora argentina Cristina Kirchner denunció este domingo destrozos y presuntos robos en los allanamientos que se produjeron el pasado agosto en su residencia de El Calafate, al sur de Santa Cruz, por los sobornos de empresarios durante el kirchnerismo.

Cristina Kirchner en su casa.png

Cristina Kirchnera, la ex presidenta y actual senadora argentina, denunció robos en allanamiento a su casa.

Captura Youtube: Cristina Fernández de Kirchner.

La ex mandataria Cristina Kirchner denunció los hechos a través de un vídeo que publicó en su canal de Youtube, donde muestra algunas de las partes con desperfectos y reitera que su residencia fue literalmente tomada hace tres semanas en los allanamientos que se llevaron a cabo por orden del juez federal Claudio Bonadio, que la acusa de recibir millonarios sobornos.

Los registros en El Calafate, que se sumaron a los que el juez mandó realizar en su domicilio del barrio de Recoleta en Buenos Aires y en su otra casa de Río Gallegos -también en Santa Cruz- duraron tres días, por lo que la ex presidenta culpó a Bonadio de ser el artífice de un entramado de persecución y humillación hacia ella.

Lea más: Senado argentino autoriza al juez a registrar las casas de Cristina Fernández

Aseveró que muchos de sus bienes personales fueron extraídos sin tener nada que ver con la investigación.

Cristina recordó que durante el debate en el Senado argentino donde se aprobó este procedimiento, ella pidió que se establecieran unas condiciones para que no se dañara ninguna de sus posesiones, algo que ella considera que no se tuvo en cuenta.

Embed

“Todas mis peores predicciones, desgraciadamente, se cumplieron”, lamentó la senadora argentina, quien mostró en su vídeo perforaciones en las paredes. Insistió en que no existen subsuelos en su residencia, como aseguraron medios de comunicación locales.

Según su declaración, se llevaron las bandas y bastones presidenciales de su fallecido esposo, el también expresidente Néstor Kirchner, las suyas y las de Héctor J. Cámpora, mandatario argentino entre mayo y julio de 1973.

Nota relacionada: Llaman a declarar a Cristina en una causa por sobornos en la Argentina

La investigación de Bonadio ha dejado multitud de empresarios y ex funcionarios imputados, de los que más de una quincena declararon como “arrepentidos”, figura que otorga a los acusados beneficios penales si colaboran con la Justicia.

El caso salió a la luz por los cuadernos que Oscar Centeno, un chófer del Ministerio de Planificación, en los que contaba cómo supuestamente llevaba bolsas con dólares de parte de empresarios a funcionarios durante los Gobiernos del fallecido Kirchner y su esposa, Cristina.

Más sobre el tema: Cristina Kirchner va al banquillo de acusados

Más contenido de esta sección
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.