06 may. 2025

Cristino Bohnert Bauer asume como nuevo rector de la Universidad Católica de Asunción

El presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer fue confirmado como el nuevo rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, en reemplazo del presbítero doctor Narciso Velázquez, cuestionado por su labor al frente del Cones.

nuevo rector.png

El presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer fue confirmado como el nuevo rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Foto: Radio Monumental 1080 AM.

El cardenal José Tolentino De Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, hizo entrega del rescripto por el cual se confirma el nombramiento del presbítero doctor Cristino Bohnert Bauer como rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción para el próximo quinquenio 2025-2030.

Le puede interesar: Cristian Kriskovich fue desvinculado de UCA de “forma elegante”

El rescripto reconoce la elección realizada el jueves 7 de noviembre del corriente en la 242° Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), constituida como Alto Gobierno conforme a los Estatutos de la casa de estudios.

A su vez, agradecieron al presbítero doctor Bohnert la aceptación para este servicio a la Universidad y a la Iglesia, además de expresar su gratitud al presbítero doctor Narciso Velázquez, por su servicio y entrega a la misión encomendada.

Entérese más: Los profesores de la UCA critican a rector y piden salida de Kriskovich

“Con esta confirmación, la Conferencia Episcopal Paraguaya proseguirá el proceso de elección de las autoridades de la Universidad Católica que acompañarán al nuevo rector en el quinquenio de su mandato”, señalaron.

Finalmente, indicaron que todas las autoridades del Gobierno de la Universidad continúan en funciones hasta la toma de posesión de las nuevas autoridades en la fecha que se definirá próximamente.

Con esto, Velázquez deja el cargo de rector, pese a los cuestionamientos por su labor al frente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), además de su manejo en el caso de Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.