01 feb. 2025

Cruzada quiere “humanizar” subsidio “que siempre fue un botín” en los partidos

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado y esposa de Paraguayo Cubas, afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

24257104

Yolanda Paredes afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

D. DUARTE

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el uso que le darán al subsidio electoral que recibirán del Estado por las elecciones generales del pasado 30 de abril.

El partido liderado por su esposo, Paraguayo Cubas, cobrará G. 9.369 millones en subsidio y desde el 2024 percibirá G. 3.324 millones en aporte estatal anual.

Al respecto, aseguró que Cruzada Nacional va a “darle un matiz social y quiere humanizar” el subsidio electoral “que siempre fue un botín en todos los partidos”.

“La idea es darle un matiz social, humanizar los subsidios que siempre fueron un botín en todos los partidos”, insistió.

Explicó que Cubas había propuesto ayudar a la Cruz Roja, pero desde dicha institución indicaron que ya tenían una hoja de ruta y que no iba a ser posible esta vez.

Entonces, ahora están llevando adelante el proyecto de una clínica odontológica móvil.

Puede leer: Paraguayo Cubas dice que construirá hospital con subsidio

“La ausencia del Estado en temas odontológicos es alarmante en el campo sobre todo. La idea es tratar de darle una utilidad pública y de carácter social a este famoso subsidio”, enfatizó.

Por otro lado, sostuvo que toda la campaña electoral que realizaron “fue a pulmón” y con gastos mínimos.

“La campaña a Cruzada Nacional le costó poca plata, nosotros lo hicimos todo a pulmón. Payo en un Toyota Noah recorrió todo el país y lo que gastamos más fue en combustible”, prosiguió.

Siguió contando que “hoy en día no le deben nada a nadie” y que vendieron su casa en Ciudad del Este para los gastos de campaña.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.