21 abr. 2025

Cruzada quiere “humanizar” subsidio “que siempre fue un botín” en los partidos

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado y esposa de Paraguayo Cubas, afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

24257104

Yolanda Paredes afirmó que “quieren humanizar” el dinero que recibirán en concepto de subsidio electoral.

D. DUARTE

Yolanda Paredes, líder de Cruzada Nacional en el Senado, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el uso que le darán al subsidio electoral que recibirán del Estado por las elecciones generales del pasado 30 de abril.

El partido liderado por su esposo, Paraguayo Cubas, cobrará G. 9.369 millones en subsidio y desde el 2024 percibirá G. 3.324 millones en aporte estatal anual.

Al respecto, aseguró que Cruzada Nacional va a “darle un matiz social y quiere humanizar” el subsidio electoral “que siempre fue un botín en todos los partidos”.

“La idea es darle un matiz social, humanizar los subsidios que siempre fueron un botín en todos los partidos”, insistió.

Explicó que Cubas había propuesto ayudar a la Cruz Roja, pero desde dicha institución indicaron que ya tenían una hoja de ruta y que no iba a ser posible esta vez.

Entonces, ahora están llevando adelante el proyecto de una clínica odontológica móvil.

Puede leer: Paraguayo Cubas dice que construirá hospital con subsidio

“La ausencia del Estado en temas odontológicos es alarmante en el campo sobre todo. La idea es tratar de darle una utilidad pública y de carácter social a este famoso subsidio”, enfatizó.

Por otro lado, sostuvo que toda la campaña electoral que realizaron “fue a pulmón” y con gastos mínimos.

“La campaña a Cruzada Nacional le costó poca plata, nosotros lo hicimos todo a pulmón. Payo en un Toyota Noah recorrió todo el país y lo que gastamos más fue en combustible”, prosiguió.

Siguió contando que “hoy en día no le deben nada a nadie” y que vendieron su casa en Ciudad del Este para los gastos de campaña.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.