10 may. 2025

¿Cuál es el destino de los vehículos robados o siniestrados?

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional brindaron detalles sobre el destino de los vehículos que son robados o siniestrados en gran parte del territorio nacional.

vehículo.jpg

Así quedaron los vehículos en los cuales se desplazaban los efectivos policiales y los sospechosos con el automóvil robado.

Foto: Gentileza.

Los comisarios Fidencio Rivas y Javier Maldonado, del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, explicaron el modus operandi de los delincuentes que se dedican a robar y comercializar vehículos durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Ambos jefes policiales exhortaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado ante este tipo de hechos, ya que recientemente se capturó a un grupo que robaba vehículos y utilizaban sus piezas para, prácticamente, crear un automóvil nuevo con piezas sustituidas.

Según explicaron, se siguen vendiendo vehículos robados en todo el país, los cuales son sometidos a implantes de piezas de otros rodados con similares características. Los más propensos a ser robados para esto son los automóviles que se traen al país vía Chile.

Lea más: Grupo robaba autos para usar sus piezas en otros vehículos, según Policía

“La mayoría de las personas que hacen este trabajo consiguen vehículos siniestrados y sus documentaciones, entonces hacen un corte en el número de chasis y adquieren otro rodado con similares características. Cuando ya tienen todas las documentaciones, le implantan el chasis y luego ya ponen a la venta”, relató Maldonado.

El uniformado refirió que esta actividad representa un bajo costo para los delincuentes, por lo que el beneficio del negocio ilegal termina siendo máximo.

Embed

“Otra modalidad que tenemos es la clonación de vehículos, donde hablamos de dos vehículos similares circulando al mismo tiempo y con los mismos datos. En estos casos se utilizan chapas apócrifas”, aclaró.

Para este método ilegal, los delincuentes copian los datos de otro rodado en circulación y luego los ponen a la venta, según detalló.

“Como institución instamos a la ciudadanía a que se acerquen al Departamento Automotor en caso de ser víctimas de un siniestro o de un robo. Estamos abiertos a evacuar cualquier consulta y orientar qué deben hacer de su vehículo, porque estos deben salir de circulación para evitar este tipo de hechos”, recomendó el jefe policial.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a la sede policial a los números (021) 302-229 o al (021) 302-820. Están en contacto durante las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.