09 abr. 2025

¿Cuál es el riesgo de usar la pistola de hidrogel? Un pediatra lo explica

El médico pediatra Robert Núñez describió cuatro puntos a considerar sobre el uso de las pistolas de hidrogel, la nueva tendencia que arribó al país con retos que enfrentan a adolescentes, jóvenes y adultos.

pistola de hidrogel

Los jóvenes organizan enfrentamientos con las pistolas de hidrogel.

Foto: Facebook

A través de la red social X, el pediatra Robert Núñez abordó cuatro factores a considerar sobre el juego viral de enfrentamiento con pistolas de hidrogel, la nueva moda del verano que causa furor en niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

En primer término, desde una óptica médica, el profesional de blanco centró su preocupación en el riesgo de lesiones en zonas sensibles del cuerpo, como los ojos.

Citó, por ejemplo, abrasiones corneales como una de las consecuencias de disparar los proyectiles de hidrogel sin las gafas de protección.

Nota relacionada: Pistolas de hidrogel, la riesgosa moda entre los jóvenes y adultos

“Esto puede requerir atención médica inmediata e incluso tener consecuencias permanentes”, alertó.

Otra consecuencia de las guerras en los espacios abiertos y públicos guarda relación con la salud mental de la comunidad, ya que puede afectar la tranquilidad y el bienestar colectivo.

“Este tipo de conductas disruptivas puede generar una percepción de inseguridad en los espacios públicos, aumentando los niveles de ansiedad y estrés entre los transeúntes”, subrayó.

El médico también hizo hincapié en las consecuencias legales y sociales con el uso irresponsable de las pistolas de hidrogel; citó el caso de un joven de 27 años que fue asesinado al ser confundido con una facción rival por un grupo de presuntos delincuentes.

Por último, Núñez se mostró en contra de que este tipo de acciones comprometan la seguridad y el respeto hacia otros.

“Si bien el juego puede parecer inofensivo y divertido, no se debe pasar por alto el respeto hacia los demás y la responsabilidad individual”, posteó.

El médico especialista abogó por promover actividades “recreativas que sean seguras, respetuosas y que contribuyan al desarrollo integral de los jóvenes”.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
El papá de un niño de 7 años denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita que se distribuyó en la escuela de su hijo como parte de la merienda escolar del programa Hambre Cero. Desde la Gobernación de Itapúa cuestionaron que el estudiante llevase el alimento a su casa.
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.