11 abr. 2025

¿Cuál fue el origen de los cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana?

La ANDE explicó el origen de los cortes de energía eléctrica que afectaron a Asunción y Área Metropolitana en horas de la siesta de este miércoles. Aclaró que no fue por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional.

costes de luz, ANDE, interruptor

Los cortes se registraron en horas de la siesta de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Foto: Freepik (Referencial)

A través de las redes sociales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explicó a la ciudadanía el motivo de los cortes de luz que se registraron a las 13:16 de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Las subestaciones afectadas fueron Puerto Sajonia, Lambaré, General Díaz, Republicano, San Antonio, Villa Elisa, Mburucuyá, entre otras del Área Metropolitana.

Debido al evento, algunos alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio.

Ambos servicios interrumpidos ya fueron normalizados en su totalidad, de acuerdo con la empresa estatal.

Nota relacionada: Reportan cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana

Los cortes se registraron porque un transformador de potencia 500/220 kV de la Subestación Villa Hayes quedó fuera de servicio, lo que fue detectado por funcionarios de la Gerencia Técnica de la ANDE.

No obstante, se sigue verificando el motivo del fuera de servicio del transformador.

Descartó que la irrupción en el suministro eléctrico sea por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional, ya que la demanda registrada al momento de evento fue de 4600 MW.

En Asunción, los cortes se reportaron en los barrios Vista Alegre, Recoleta, Obrero, General Díaz y Sajona, de Asunción; mientras que en el Área Metropolitana los reclamos llegaron desde Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Villeta, zona 3 Bocas, Ñemby, Villa Elisa y San Antonio.

También hubo reportes de cortes de energía en Nanawa, Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.
Un hombre chocó contra dos columnas de la ANDE sobre la avenida España. Luego, según filmaciones, huyó desnudo hasta ser detenido sobre General Santos, en Asunción. La Policía investiga si la camioneta fue robada o no.
La familia del fiscal Marcelo Pecci recurrirá a una acción de inconstitucionalidad ante el fallo del Tribunal de Apelación que le niega el acceso a la información de la investigación del crimen ocurrido en Colombia en 2022. Es la última instancia que queda a nivel nacional.
La Policía Nacional detuvo a un suboficial buscado por el presunto feminicidio en Abaí, del Departamento de Caazapá, cuya víctima es una joven indígena de 20 años. Su detención se dio en Capitán Meza, Itapúa.