05 feb. 2025

¿Cuáles son las alternativas para disminuir la peligrosidad en Pedrozo?

Luis Christ Jacobs, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, abordó la situación vial en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, donde seis personas perdieron la vida en un múltiple accidente.

pedrozo choque.jpg

Unas seis personas perdieron la vida en el violento múltiple choque ocurrido en la tarde de este domingo en Pedrozo, Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Christ Jacobs, en contacto con Monumental 1080 AM, explicó que en enero del 2023 entregaron informes sobre la situación vial en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

De forma frecuente en la zona se registran accidentes y el último se cobró la vida de seis personas, en un choque múltiple provocado por un camión de gran porte que habría quedado sin frenos.

Recordó que cuando estuvo en la Caminera se lograron reducir los accidentes en el sitio con controles las 24 horas, pero esa medida no siguió cuando salió de la institución.

Nota vinculada: Organizan colecta solidaria para bebé internado tras accidente en Pedrozo

“Cuando me tocó estar en la Caminera redujimos los accidentes con controles las 24 horas, pero eso no siguió y allí hay necesidad de control”, expresó e indicó que todas las rutas del Paraguay siguen los alineamientos internacionales en cuanto a seguridad vial.

En el caso de Pedrozo, dijo que se presentaron varias alternativas para mejorar la seguridad en esa zona y entre las opciones se incluyó la instalación de un semáforo para ordenar el tráfico, ya que es un punto de cruce entre dos áreas urbanas.

“El informe presentó todas las alternativas para un cruce de esa naturaleza”, subrayó.

Lea más: El dolor de un padre que perdió a su hijo en Pedrozo: Su viaje “agónico” y el repudio a autoridades

Entre otras opciones, se encontraba la instalación de curvas de nivel 100 metros antes de la intercepción, para lograr la disminución de velocidad, o establecer tréboles de salida y un paso a desnivel en la ruta misma o para pasar de un lugar urbano a otro.

“Eso es lo que se trató en el proyecto y al final se optó por poner un semáforo para ordenar el tráfico”, recalcó y añadió que la autoridad competente para diseñar y hacer las modificaciones en rutas es el Ministerio de Obras Públicas.

Respecto a las fallas en los frenos, mencionó que los camiones de gran porte tienen frenos de motor, manuales y a pedal.

“Antes de iniciar la bajada (zona Pedrozo) hay un enorme cartel que dice ‘active su freno a motor’ a los camiones grandes y eso todos los camioneros saben y conocen”, aclaró.

La tragedia de Pedrozo se registró el pasado domingo, alrededor de las 15:50, sobre la ruta PY02, cuando un camión transganado perdió los frenos e impactó contra cuatro vehículos y una motocicleta.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.