02 abr. 2025

¿Cuáles son los sectores exceptuados de la restricción total?

Tras anunciarse la restricción total de circulación durante una semana, la titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, detalló los sectores que están exentos de la medida.

Supermercado.jpg

Los supermercados no se verán afectados por la restricción total de una semana.

Foto: Andrés Catalán.

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, reveló cuáles son los sectores que seguirán trabajando pese a la medida de restricción total por una semana.

Según manifestó, entre las excepciones a la restricción total figuran sectores como supermercados, farmacias, ferreterías, producción y distribución agropecuaria, agricultura y pesca, telefonía, recolección de residuos, meteorología, bomberos, veterinarias, seguridad, salud y servicios imprescindibles.

Puede leer: Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

Para Cramer, estas excepciones “buscan garantizar que la población tenga los servicios básicos y necesarios” durante la semana más estricta de cuarentena.

De esta manera, todas las actividades industriales y comerciales de productos de primera necesidad no quedarán suspendidas. El listado se detalla en el artículo 2 del Decreto Presidencial 3478.

DECRETO viernes

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, tras los nuevos casos confirmados de coronavirus y la posibilidad de la circulación comunitaria. Así también, la restricción de circulación será total desde este sábado hasta el sábado 28 de este mes.

En ese sentido, la ministra explicó que las decisiones tomadas por el Gobierno son “incuestionables” y que “existe un reducido número de personas que va a estar trabajando para que esto tenga el menor impacto”.

Las medidas a nivel nacional e internacional se van endureciendo con el transcurso de los días y el avance del coronavirus, como el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos para evitar la propagación de la enfermedad.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Asimismo, desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instaron a no caer en la información falsa y reiteraron que no habrá desabastecimiento en las cadenas de retail.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se contrató a un equipo de ciberterrorismo para identificar a las personas que difundan información falsa.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.