16 feb. 2025

¿Cuáles son los yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso?

Un trabajador del Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, de Asunción, dio a conocer este martes los remedios yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso.

636502518088970359.jpg

El paseo de los yuyos se encuentra ubicado en el Mercado 4 de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Torres, trabajador del Paseo de los Yuyos ubicado en el Mercado 4 de Asunción, en las calles República Francesa casi Pettirosi, explicó este martes a Radio Chaco Boreal 1330 AM que está en auge la venta de remedios yuyos para bajar de peso, debido a que se acerca el verano.

“Estamos a full con los yuyos para el verano. Todo el mundo quiere bajar de peso. Lo más vendido ahora es la flor de Jamaica”, expresó.

Refirió que hay que tener cuidado al tomar, porque es bastante diurética, hay que poner solo un poquito en agua fría o en agua caliente si se va a tomar como té.

Lea más: Paseo de los yuyos: El corazón del tereré está en el Mercado 4

El trabajador manifestó que ojalá que siempre se siga promoviendo el consumo del tereré y explicó que en el tereré se pueden combinar yuyos que funcionan como quemadores de grasa.

Asimismo, mencionó que otros de los pedidos es la hoja de ñandypa, también la cola de caballo con canela.

Por último, manifestó que estos yuyos hay que consumir por las mañanas, preferentemente para lograr quemar la grasa corporal.

El Paseo de los Yuyos se trata de una gran feria de remedios naturales, sean frescos o deshidratados, que se exhiben en tiendas comerciales formales, como en precarias casillas o en puestos de venta callejera, y que se extienden por más de cuatro cuadras.

Nota relacionada: De yuyero a ser abogado: “Nada es imposible cuando se tiene un objetivo”

El sector empezó a formarse hace más de 70 años, cuando el antiguo Mercado Guasu, que se encontraba en la zona de la actual Plaza de la Democracia, en el microcentro de Asunción, se mudó al sector de Pettirosi y se instaló en el Mercado 4, en el año 1944.

Diariamente, hasta el Paseo de los Yuyos se acercan cientos de personas a adquirir hierbas para preparar su mate o tereré.

Desde las primeras horas de la madrugada, laboriosos hombres y mujeres clasifican las hierbas y raíces que llegan desde zonas rurales, las limpian y preparan en pequeños atados, y luego las pisan en un pequeño mortero para ser destinadas a termos o jarras, con abundante agua y hielo.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.