21 may. 2025

“Cualquiera que tenga un título falso comete un delito”, advierte Víctor Ríos

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, advirtió este jueves que “cualquiera que tenga un título falso comete un delito”.

Víctor Ríos.jpg

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos.

Foto: Captura Radio Monumental 1080 AM.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, manifestó este jueves que hace un tiempo trabajan en la idea de que aquellos abogados o abogadas que egresan de carreras no acreditadas puedan rendir previamente un examen ante la Corte para que se le pueda otorgar la matrícula.

Mencionó que seguramente el próximo miércoles van aprobar la remisión al Congreso Nacional de aprobar un proyecto de ley para modificar el código de Organización Judicial a efectos de que posteriormente la Corte Suprema de Justicia pueda tomar los exámenes.

Explicó que eso tiene que ver con la evaluación de las competencias, de los conocimientos mínimos que tiene que tener un abogado o una abogada.

Lea más: Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Dijo que el control de legalidad de títulos pasa por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“Cualquiera que tenga un título falso comete un delito, así de simple y sencillo. En eso no hay discusión, esté donde uno esté y aunque no esté en ninguna institución uno no debe tener un título falso”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Fiscala pide que se investigue a legisladores con supuestos títulos falsos

El 19 de octubre pasado, la fiscala Casse Giménez solicitó al Ministerio Público que se investigue a los legisladores Orlando Arévalo y Hernán Rivas por delitos como producción de documentos no auténticos, producción mediata e inmediata de documentos público de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el escrito señala que el senador Hernán Rivas, y el diputado Orlando Arévalo, ambos integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) cuentan con sendos títulos universitarios cuya veracidad está en duda.

Señala que las universidades que otorgaron los títulos no se hallan acreditadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y por la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (Aneaes) y esto los inhabilita para la función de juez de jueces, que están ejerciendo actualmente.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.