16 abr. 2025

¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

El consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías. La situación es más compleja si el consumo se da a la par de drogas controladas o ilegales.

cerveza pelicula.jpg

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil.

Foto: Pixabay

Marta Sady Galeano, jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recuerda que los alcoholes contienen en sus fórmulas el etanol, sustancia sumamente adictiva.

La profesional indica que el consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías, incluso alterar el estado del humor, principalmente en quienes consumen drogas controladas o ilegales.

Asimismo, explicó que existe una predisposición genética a desarrollar la adicción al alcohol que se denomina alcoholismo o etilismo y no solo produce alteraciones a nivel del hígado, sino también en el cerebro.

A su vez, la profesional recuerda que el alcohol en grandes cantidades y de manera habitual causa daños en diversas áreas del cuerpo, sobre todo a nivel de funciones cerebrales. Sin embargo, la especialista aclaró que la ingesta moderada no es peligrosa. “Una persona puede consumir hasta dos copas de vino, dos latas de cerveza o una raya de whisky; más de eso no es recomendado”, sostiene la experta.

Por otro lado, la profesional del Hospital de Clínicas explica que cuando se consume alcohol sin antes ingerir algún tipo de alimento, este se absorbe rápidamente, se metaboliza y llega al cerebro. Como respuesta se produce somnolencia o alteraciones del estado en el humor.

Borrachera patológica

La jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas advirtió, además, que otras personas desarrollan la “borrachera patológica”.

“Estas personas desarrollan una alteración de la conducta que las vuelve muy agresivas, desinhibidas o incluso las lleva a realizar actos muy inhumanos, hasta homicidios. Estos tipos de personas, con borrachera patológica, no deben tomar alcohol”, expresó la neuróloga.

En lo que respecta al famoso carrulim, que tradicionalmente se consume con la llegada del mes de agosto, la profesional advierte que la mezcla de alcohol con yuyos o algunas plantas puede resultar tóxica o dañina para las personas. “Es importante tener cuidado con las mezclas que se realizan, sobre todo con las bebidas alcohólicas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.