06 abr. 2025

Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

Al inicio de la segunda semana de cuarentena inteligente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida es la baja circulación comunitaria.

Julio Mazzoleni.jpeg

Julio Mazzoleni

Foto: José Bogado.

La baja circulación comunitaria del Covid-19 se convirtió en uno de los principales respaldos para la cuarentena inteligente, así lo afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la reunión virtual en el Palacio de López.

“El respaldo principal para esta cuarentena inteligente parte de la evidencia de que tenemos baja carga viral y circulación”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado se dirigió a los gobernadores de Caazapá, Paraguarí e Itapúa y enfatizó en que el frente de batalla está ahora a nivel de los gobiernos departamentales.

Señaló que si bien, inicialmente, las tareas se vieron mayormente estrictas y concentradas en el área Central y Asunción, con el tiempo, el rigor se extendió también en las cabeceras departamentales.

Puede interesarte: Lo que se debe mejorar en la cuarentena inteligente

“Esta estrategia de la cuarentena, la preparación a nivel de las regiones e incluso de la preparación de la cuarentena inteligente contempla lo que tiene que ver con territorio segmentado”, refirió.

Sobre ese punto, explicó que la importancia deriva en que cada sector puede tener eventualmente distintos niveles de fases de cuarentena inteligente, si fuere necesario.

“La idea es que ese frente de batalla se mantenga fuera de los hospitales o que se minimice, es ahí donde no conviene pelear esta guerra”, dijo el titular de la cartera sanitaria en referencia a los pobladores de los diferentes departamentos.

Desde la detección del primer caso de coronavirus en nuestro país, en marzo pasado, la mayor cantidad de infectados provienen del extranjero, lo que estadísticamente dejó en menor número a aquellos denominados sin nexo.

Actualmente, rige un protocolo de cuarentena obligatoria para los connacionales, quienes son derivados en albergues provisorios impuestos por el Gobierno.

La medida ayudó en parte a mitigar la propagación del coronavirus y mantener un número bajo de pacientes internados, en total 10. Los casos confirmados son de 724 hasta el lunes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.