11 feb. 2025

Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

Al inicio de la segunda semana de cuarentena inteligente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida es la baja circulación comunitaria.

Julio Mazzoleni.jpeg

Julio Mazzoleni

Foto: José Bogado.

La baja circulación comunitaria del Covid-19 se convirtió en uno de los principales respaldos para la cuarentena inteligente, así lo afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la reunión virtual en el Palacio de López.

“El respaldo principal para esta cuarentena inteligente parte de la evidencia de que tenemos baja carga viral y circulación”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado se dirigió a los gobernadores de Caazapá, Paraguarí e Itapúa y enfatizó en que el frente de batalla está ahora a nivel de los gobiernos departamentales.

Señaló que si bien, inicialmente, las tareas se vieron mayormente estrictas y concentradas en el área Central y Asunción, con el tiempo, el rigor se extendió también en las cabeceras departamentales.

Puede interesarte: Lo que se debe mejorar en la cuarentena inteligente

“Esta estrategia de la cuarentena, la preparación a nivel de las regiones e incluso de la preparación de la cuarentena inteligente contempla lo que tiene que ver con territorio segmentado”, refirió.

Sobre ese punto, explicó que la importancia deriva en que cada sector puede tener eventualmente distintos niveles de fases de cuarentena inteligente, si fuere necesario.

“La idea es que ese frente de batalla se mantenga fuera de los hospitales o que se minimice, es ahí donde no conviene pelear esta guerra”, dijo el titular de la cartera sanitaria en referencia a los pobladores de los diferentes departamentos.

Desde la detección del primer caso de coronavirus en nuestro país, en marzo pasado, la mayor cantidad de infectados provienen del extranjero, lo que estadísticamente dejó en menor número a aquellos denominados sin nexo.

Actualmente, rige un protocolo de cuarentena obligatoria para los connacionales, quienes son derivados en albergues provisorios impuestos por el Gobierno.

La medida ayudó en parte a mitigar la propagación del coronavirus y mantener un número bajo de pacientes internados, en total 10. Los casos confirmados son de 724 hasta el lunes.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.