02 abr. 2025

Cuarto intermedio: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.

Transporte Público.jpg

Cetrapam sigue amenazando con un paro del transporte sino se actualiza la tarifa.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló que la reunión con los representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) entró a cuarto intermedio y que se reanudará nuevamente este viernes a las 15:00, informó Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Tras tripartita con el Gobierno, empresarios postergan paro de transporte

Los empresarios transportistas exigen la actualización de los coeficientes para el cálculo de la tarifa técnica, es decir, un ajuste del subsidio que reciben por parte del Estado.

También están insistiendo en que se les otorgue las licencias de circulación por un lapso de siete años, pero el Viceministerio de Transporte plantea renovar los permisos cada un año y medio.

Le puede interesar: Pasajeros exigen transporte alternativo ante amenaza de paro de buses

“El paro es una medida que no construye y que no tiene sentido”, remarcó Emiliano Fernández.

El viceministro mencionó que las deliberaciones continúan y que siguen planteando al gremio el levantamiento del paro, como también cualquier modificación que se haga con respecto a la tarifa técnica debe tener el aval de un informe técnico.

“Ellos (los transportistas) habían dicho (y enfatizado) en su llamado al paro (por) el tema (de la falta) del subsidio. Eso está al día y es un esfuerzo del Gobierno”, sostuvo, atendiendo que en gobiernos anteriores se adeudaba por varios meses a los empresarios.

Entre tanto, señaló que esperan poder tener este viernes una respuesta definitiva ya del gremio y que sea la del levantamiento del paro anunciado por el sector.

“Le pedimos que levanten su medida, que recapaciten y que lleven a sus asambleas, a los empresarios, a los que representan”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.