04 abr. 2025

Cuarto intermedio: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.

Transporte Público.jpg

Cetrapam sigue amenazando con un paro del transporte sino se actualiza la tarifa.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló que la reunión con los representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) entró a cuarto intermedio y que se reanudará nuevamente este viernes a las 15:00, informó Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Tras tripartita con el Gobierno, empresarios postergan paro de transporte

Los empresarios transportistas exigen la actualización de los coeficientes para el cálculo de la tarifa técnica, es decir, un ajuste del subsidio que reciben por parte del Estado.

También están insistiendo en que se les otorgue las licencias de circulación por un lapso de siete años, pero el Viceministerio de Transporte plantea renovar los permisos cada un año y medio.

Le puede interesar: Pasajeros exigen transporte alternativo ante amenaza de paro de buses

“El paro es una medida que no construye y que no tiene sentido”, remarcó Emiliano Fernández.

El viceministro mencionó que las deliberaciones continúan y que siguen planteando al gremio el levantamiento del paro, como también cualquier modificación que se haga con respecto a la tarifa técnica debe tener el aval de un informe técnico.

“Ellos (los transportistas) habían dicho (y enfatizado) en su llamado al paro (por) el tema (de la falta) del subsidio. Eso está al día y es un esfuerzo del Gobierno”, sostuvo, atendiendo que en gobiernos anteriores se adeudaba por varios meses a los empresarios.

Entre tanto, señaló que esperan poder tener este viernes una respuesta definitiva ya del gremio y que sea la del levantamiento del paro anunciado por el sector.

“Le pedimos que levanten su medida, que recapaciten y que lleven a sus asambleas, a los empresarios, a los que representan”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.