23 feb. 2025

Cuarto trasplantado del corazón este año es dado de alta

José Gauto, trasplantado del corazón en el Instituto Nacional de Cardiología, fue dado de alta en una emotiva ceremonia en la mañana de este jueves, la cual fue acompañada de una conferencia de prensa con la presencia de la ministra de Salud, autoridades y la familia del paciente.

José y su familia.jpeg

José Gauto y su familia disfrutan de una nueva oportunidad de vida.

Foto: Gentileza.

José Gauto experimentó este jueves un nuevo comienzo, tras ser dado de alta luego de un trasplante del corazón el pasado 4 de agosto, en el Instituto Nacional de Cardiología, tras más de un año de estar en lista de espera.

Gauto padecía de una cardiopatía terminal, por lo que en abril del 2022 entró en la lista de espera para recibir un trasplante de corazón. Tras meses de angustia, estrés y sobrellevar un sinfín de problemas, llegó el ángel donante que le daría una nueva oportunidad de vida para él y su familia.

Su pequeño hijo Rodrigo Gauto había escrito, en la Navidad pasada, una carta a Papá Noel donde solo pedía un regalo: un corazón para su papá.

Conferencia (3).jpeg

Luego de seis meses de esa emotiva carta, llegó el donante y se pudo realizar el cuarto trasplante de corazón del año en el Instituto Nacional de Cardiología, el cual fue todo un éxito y este jueves, tras 26 días de internación, Don José Gauto es dado de alta, rodeado de sus familiares y amigos que celebraron su nuevo comienzo.

El doctor Marcos Melgarejo, director del Instituto Nacional de Cardiología, manifestó que siguieron el proceso de José de cerca y destacó que los llena de satisfacción y orgullo que todo el proceso haya salido sin inconvenientes.

“Hoy realmente es un día muy importante porque hemos vivido muy de cerca el proceso por el cual pasó José Gauto para llegar al día de hoy. Don José es un paciente conocido en nuestro servicio, era portador de una cardiopatía terminal, cuya expectativa de vida era de un trasplante corazón”, recordó.

Manifestó que recordar el proceso por el que pasaron junto a José los llena de satisfacción y destacó la labor del equipo médico del Instituto Nacional de Cardiología y agradeció el poyo del Ministerio de Salud.

Ministra.jpeg

“Realmente es algo lo que nos llena de emociones y satisfacción. Queremos agradecer al Ministerio de Salud que nos ha dado el apoyo permanente al programa tan importante que tenemos de alta complejidad, que es el programa de trasplante cardiaco, sin el apoyo del Ministerio de Salud esto no sería posible”, indicó.

Resaltó que el trasplante de José es el cuarto del año y el número 19 en lo que va del INC, resaltando que son el único centro médico en realizar este tipo de cirugías tan complejas, como lo es la trasplante de corazón.

Por su parte, el hijo menor de José Gauto también hizo uso de la palabra y con gran aplomo y una notable alegría agradeció a los médicos y enfermeras por el trabajo y cuidado realizado con su padre, así como a la familia del ángel donante.

Lea más: IPS: Familia Samudio pide destitución de consejero implicado en amputación

“Gracias a su dedicación, mi papá tiene una segunda oportunidad de vida. Agradezco al ángel donante y por más que no sepamos quién es la familia, gracias. La familia (del donante) cumplirá mi deseo más grande. Mi papá es el testimonio vivo de que la donación de órganos es la muestra más grande de generosidad y amor al prójimo, pedimos a la ciudadanía tomar conciencia sobre la donación de órganos, gracias a todo el plantel que cuida a mi papá”, sentenció.

De la conferencia de prensa participaron la ministra de Salud, María Teresa Barán, José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud; el director del Instituto Nacional de Cardiología, Marcos Melgarejo, planteles médicos, familiares y amigos de José Gauto.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.