30 jun. 2024

Cuatro pacientes recibirán órganos de adolescente fallecido por picadura de alacrán

En un gesto altruista y solidario, la familia del adolescente de 13 años, que perdió la vida por la picadura de un alacrán, decidió donar los órganos del adolescente y dar una segunda oportunidad a cuatro personas.

alacran.jpg

La familia del niño de 13 años, que perdió la vida por la picadura de un alacrán, decidió donar los órganos del adolescente.

El doctor Hugo Espinoza, director del Instituto de Ablación y Trasplante, destacó el gesto altruista y solidario de la familia que decidió donar los órganos del niño de 13 años, que falleció a consecuencia de una picadura de alacrán.

Los órganos que son aptos para el trasplante fueron los dos riñones y las corneas. El corazón no fue incluido en ese grupo por detectarse en estudios una miocarditis.

“Hemos valorado y respetamos a esta familia que, a pesar del drama vivido, ha aceptado la donación de una manera increíble y generosa. Es un ejemplo para todos”, resaltó el doctor.

Los trasplantes están iniciando esta mañana, indicó. Un total de cuatro personas en lista de espera serán beneficiadas y tendrán una nueva oportunidad.

Lea más: Ministerio de Salud lamenta muerte de niño por picadura de alacrán

Dos son pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y recibirán los riñones.

Se trata de un joven de 17 años y una mujer de 36 años, que esperaban esta oportunidad para mejorar su calidad de vida.

Mientras que las córneas del donante, extraídas por la Fundación Visión, se preservarán y serán implantadas a pacientes para mejorar su calidad de vida.

El niño falleció este miércoles luego de permanecer varios días internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.