01 abr. 2025

Dan media sanción a baja en impuesto para panificados

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que plantea una reducción en el impuesto para los panificados. El documento ahora pasa a Diputados para su posterior estudio.

10_vista_sala.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó la media sanción a la propuesta legislativa que modifica el artículo 90, inciso c, de la ley 6.380/2019, “de modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”.

Foto: Senado.

La aprobación del proyecto fue planteada este jueves por los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez, Hermelinda Ortega y Pedro Santa Cruz.

El proyecto plantea modificar el artículo 90, inciso C, de la ley 6380/19, que establece una tasa impositiva para los diversos bienes y servicios que tributan IVA, a fin de incluir a los productos panificados en el grupo de bienes de la canasta familiar que pagan el 5%.

Esto será posible, al incluir a los panificados en el inciso c del citada ley.

Lee más: Diputados solicitan interpelación al titular del INE tras fallido censo

El senador Pedro Santa Cruz, principal impulsor de esta iniciativa, manifestó que el proyecto busca beneficiar a la ciudadanía y a las pequeñas empresas, a fin de utilizar políticas fiscales como herramienta facilitadora o propiciadora que garantice el acceso a un producto elemental y vital para la población.

El proyecto fue aprobado sin modificaciones y se remite a la Cámara de Diputados para su posterior estudio.

Más contenido de esta sección
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.