11 feb. 2025

Daños por sismo y tsunami en Indonesia superan los USD 500 millones

El reciente terremoto de magnitud 7,5 y posterior tsunami que causaron al menos 2.075 muertos en la isla indonesia de Célebes han provocado daños por valor de al menos USD 531 millones, informó el Banco Mundial (BM).

Indonesia (2).jpg

El tsunami en la isla indonesia de Célebes ha provocado daños por valor de al menos USD 531 millones.

EFE.

La cifra está recogida en un informe preliminar sobre los daños en infraestructuras, residencias y propiedades no residenciales afectadas por la tragedia del pasado 28 de setiembre, explicó el BM en un comunicado.

El organismo precisó que la cifra no incluye el daño económico derivado por las muertes, destrucción de tierras o la pérdida de empleos.

Nota relacionada: Indonesia intenta volver a la normalidad tras el mortal sismo y tsunami

La institución también ha anunciado un paquete de financiación de USD 1.000 millones para las tareas de asistencia y reconstrucción en Célebes y en la isla indonesia de Lombok, también afectada por varios terremotos en agosto.

El préstamo estará disponible según las necesidades y peticiones del Gobierno indonesio, que también ha recibido una subvención del Banco Mundial de USD 5 millones (4,32 millones de euros) para asistencia técnica y de planificación.

Lea más: Escasez de comida y gasolina en la zona cero de tsunami en Indonesia

El paquete de financiación irá dirigido a la construcción de hospitales, escuelas, carreteras y suministro de agua, entre otros, así como a fortalecer los sistemas de vigilancia y alarma temprana.

Poco después del desastre en Célebes, el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, reconoció que el sistema de boyas instalado tras el tsunami de 2004, que causó 226.000 muertos en una docena de países bañados por el océano Índico, no funcionaban desde 2012.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han celebrado esta semana una asamblea conjunta anual en la isla indonesia de Bali.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.