16 abr. 2025

Danza, música y poesía se conjugarán en Areguá este domingo

Ysyry invita a la ciudadanía a participar de varias propuestas artísticas que serán presentadas en el casco histórico de la ciudad de Areguá, en la tarde de este domingo.

Ysyry.png

Ysyry llevará al escenario una variedad de presentaciones artísticas.

Foto: Facebook Yysyry.

El Espacio de Expresión y Entrenamiento Corporal Ysyry, abre oficialmente sus puertas este domingo desde las 14:30,en el casco histórico de Areguá, en las calles Yegros casi La Candelaria para participar de espectáculos de danza, música y poesía que se conjugarán con el movimiento del cuerpo al aire libre.

En la ocasión estarán participando Nancy Penayo y Hugo Vidomlansky, con una propuesta de Biodanza, que guiará el encuentro; también estará la escritora Lourdes Benítez, con su poesía necesaria; las bailarinas Karina López y Jazmín Derbas, se desdoblan y se convierten en Las Locas Poéticas, con una puesta de danza contemporánea.

Posteriormente, la profesora y bailarina Cira Bejarano estará encendiendo el fuego del flamenco con su baile; la fusión se integra con el ensamble de Cultura sobre Ruedas, dirigido por la artista multidisciplinar Mariposa Radha.

También habrá una peña con el cantante Samuel Romero, que interpreta músicas que llegan al alma, así como el guitarrista Morris, ofreciendo un folklore más actual y para finalizar estará pasando música latinoamericana mixturada el DJ Conector Sonoro.

El acceso al espectáculo será de G. 10.000 y todo lo recaudado es para sostener dicho espacio cultural. En la fecha también se presentará la agenda cultural del mes, tales como talleres, encuentros virtuales y la colonia de vacaciones de invierno.

“Es importante celebrar este tiempo nuevo, encontrar miradas y seguir siendo partícipes y creadores de más espacios culturales”, señaló la profesora Karina López, directora del espacio colectivo.

Ysyry, cuyo significado en español es “agua que corre”, está inspirado en lenguaje del cuerpo y de la palabra y hace que muten constantemente. El mismo está integrado por la Manzana Cultural de Areguá que incluye a Inti, que realiza encuadernaciones artesanales, La Otra Estación que ofrece comida y algo más Y La Perchería que brinda gestiones culturales y otras individualidades que se van sumando.

Más contenido de esta sección
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.