Ariel Andino, director de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con Telefuturo, aseguró que el retiro de los cuidacoches esta vez será de “forma definitiva”.
“La intención es que sea de forma definitiva y no podemos llamarle trabajo a ocupar un espacio público y lucrar con ello y menos accionar por eso. Ahora estamos corroborando las denuncias en una mesa de trabajo. La ciudadanía está cansada”, aseveró Andino.
Asimismo, explicó que se encuentran analizando con agentes de la Policía Nacional los puntos más denunciados por los conductores para ejercer un mayor control en esas zonas.
“Estamos corroborando las denuncias que recibe la Policía Nacional, más lo que nosotros recibimos para poder ver qué puntos son los mayormente denunciados”, expresó.
Remarcó que “la ciudadanía está cansada de pagar un G. 20.000 o que se le extorsione cuando uno quiere asistir a un evento. Vamos a sacar de circulación todo lo que haga falta con la Policía Nacional y como Municipio vamos a garantizar el espacio público gratuito para que la gente estacione libremente”, puntualizó.
DENUNCIAS. En tanto, el comisario Juan Agüero, director de la Policía del área metropolitana, informó que se reciben alrededor de 8 a 10 denuncias semanales por coacción o extorsión de cuidacoches y limpiavidrios por parte de los conductores que circulan por la capital del país. Ayer demoraron al menos a 14 cuidacoches durante el operativo de despeje.