13 abr. 2025

De G. 50.000 a G. 800.000: Estos son ahora los costos de habilitación de vehículos por ley

El impuesto de patente de los rodados, popularmente conocido como habilitación vehicular, sufrió un reajuste en sus costos, que se estableció por categoría de vehículo. A través de una ley que promulgó el Ejecutivo se unificó el valor en todas las municipalidades.

patente única 17

El costo de la habilitación de patente vehícular fue actualizado y se rige de acuerdo con criterios de antigüedad del rodado.

Foto: Archivo ÚH.

La habilitación de vehículos cuenta con nuevos costos, conforme a cálculos establecidos desde esta semana, mediante Ley Nº 7447/2025, que el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó el pasado Día de los Reyes Magos.

Cada costo es el resultado del cálculo que se hace por categoría de rodados.

Se establecieron la categoría de vehículo estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Calculo de costos.png

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627 y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las motocicletas, el monto para estreno es de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

Lea más: Diputados da media sanción para unificar costo de habilitación de vehículos

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

En el caso de los autobuses, ómnibus, automóviles de carga, camionetas, camiones, tracto-camiones, furgonetas y maquinarias de transporte o similares, el costo para estreno corresponde G. 753.389; nuevo, G. 645.762; usado, G. 430.508; y muy usado, G. 322.881.

Los trenes y máquinas de transporte similares deben pagar como estreno G. 861.016; nuevo, G. 753.389; usado, G. 538.135; y muy usado, G. 322.881.

La modificación se da en el marco de la Ley 7447/2025 “Que modifica el artículo 22 de la Ley N° 620/1976 ‘Que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1°, 2° y 3° categorías’, modificada por la Ley N° 135/1991.

Los nuevos costos fueron publicados el último jueves por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.