14 abr. 2025

DEA pide hacer un inventario para dejar Paraguay y Gobierno pide rectificar postura

El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), habló sobre toda la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación de la DEA. Reveló que el organismo de EEUU ya tenía intenciones de suspender toda ayuda con Paraguay tras la nota enviada por el ministro Jalil Rachid.

Conferencia Codena.jpeg

El contralmirante Benítez negó que sea un papelón lo sucedido con la DEA.

Foto: Presidencia.

El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), habló en conferencia de prensa sobre toda la polémica que gira en torno a la Senad y el pedido de su titular Jalil Rachid de dejar sin efecto la cooperación de la DEA.

Reveló que el organismo de Estados Unidos ya tenía intenciones de suspender toda ayuda con Paraguay y había solicitando un inventario tras el anuncio del cese de apoyo de la institución antidrogas.

“Fue un malentendido. Necesitamos de la DEA y de todas las prácticas que tienen”, expresó el contralmirante y acotó que generaron una nota firmada por el propio ministro Rachid, donde se deja sin efecto la primera nota del 6 de diciembre.

Siguió mencionando que es la primera vez que tienen una contestación de la DEA sobre esa misiva.

“Con esa nota vino adjunto un convenio firmado en el 2022. El tema es que no estaba en el archivo de la Senad y el ministro Rachid hizo la nota en referencia a otros convenios que tenemos”, prosiguió.

En cuanto al segundo escrito, en el que el ministro del Interior, Enrique Riera, pide trabajar bajo un nuevo acuerdo de cooperación y reestructuración, de momento se desconoce si dio una respuesta.

Puede leer: El Ejecutivo recula tras una fallida estrategia para romper con la DEA

En otro momento, dijo que no puede calificar lo ocurrido como “un papelón”.

“Lo de papelón podrán calificarlo ustedes o la ciudadanía, pero yo les digo que esa no era la intención, sino manejar una situación que tenemos en frente”, siguió.

Sobre la reforma o reestructuración, mencionó que todo eso sigue y que tienen la intención de presentar (a la DEA) la inclusión de otras instituciones.

Siga leyendo: Se desconoce nuevo convenio con la DEA y hablan de que hubo pichadura

Igualmente, le preguntaron si todo esto tiene que ver con lo ocurrido durante el allanamiento a la vivienda del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien fue asesinado por los intervinientes.

“Esto que está pasando no tiene nada que ver con lo que pasó con el diputado”, respondió.

Referente a los nuevos términos que se quieren aplicar al convenio, puntualizó que “todavía estamos viendo en qué mejorar”.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día en que la nota habría sido entregada a la agencia antidrogas de EEUU.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.