22 feb. 2025

Ante falta de respuestas, hijos de campesinos siguen dando clases frente al Indert

Hijos de campesinos volvieron a dar clases este jueves frente al Indert, mientras sus padres reclaman hace casi dos meses el cumplimiento de una resolución sobre acceso a tierras, incluso con huelga de hambre. Les fueron entregados solamente una parte del territorio. Desde el Gobierno siguen sin dar respuestas.

clases indígenas.png

Hijos de campesinos volvieron a dar clases este jueves frente al Indert.

Foto: NPY

Cientos de familias de la zona de Caazapá y Canindeyú son las afectadas por la falta de cumplimiento de la resolución 100/2015, que prometía entregarles 700 hectáreas, pero de estas solo recibieron 140, que fueron destinadas a la construcción de viviendas, colegios y el resto fueron alquiladas a la cooperativa Pindó.

Los campesinos señalan que el reclamo tiene unos nueve años y que algunos iniciaron una huelga de hambre.

Las familias se encuentran frente a la oficina central del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), pero no reciben respuestas. La calle está bloqueada por la presencia de las familias del movimiento Campesino Paraguayo, fundado en 1980.

Nota relacionada: Hijos de campesinos en protesta dan clases frente al Indert

Uno de los afectados indicó que la resolución 100/2015 prometía entregarles 700 hectáreas, pero se les entregaron solamente 140 y construyeron viviendas en ellas, así como colegios. El resto se alquiló a la cooperativa Pindó.

Los campesinos denuncian que si bien el alquiler fue a la cooperativa, los verdaderos beneficiarios son políticos locales. El presidente de Indert se comprometió a entregarles los lotes, pero ya pasaron 48 días sin tener respuestas, revelaron.

Entre tanto, anunciaron que la medida va a seguir y que están recibiendo amenazas de imputaciones. “Nos toman de bobos”, lamentó uno de los afectados.

Sobre la situación de los niños, dijo que no hay para la alimentación de los niños, tampoco agua e incluso baño, ya que la institución cierra a las 15:00 y tienen que rebuscarse.

“Si me imputan voy a recibir con orgullo, porque no es que yo haya robado, que haya ingresado o hecho algún golpe con mis compañeros”, expresó Don Ángel, uno de los afectados.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.