06 feb. 2025

Decano de Unican es denunciado ante la Fiscalía por supuesto millonario desvío

El decano de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), Arístides Britos Cano, fue denunciado en la Fiscalía por irregularidades en el uso de recursos públicos. Habría maquillado a través de una fundación que preside el desvío de unos USD 5 millones de la institución.

Unican.jpeg

El decano de Unican desembolsó dinero de la institución a una fundación que él mismo preside.

Foto: Carlos Marcelo Aquino.

Según la denuncia, Arístides Britos Cano se convirtió en un hombre millonario de la noche a la mañana junto a una claque que maneja a discreción unos G. 37.000 millones (USD 5 millones) que recibe la Fundación Arandurã, gracias a un convenio con Unican, donde se desempeña como decano.

El caso se presentó ante la Fiscalía de Delitos Económicos, donde se espera la designación de investigadores en los primeros días de febrero. Lo denunció Fabio Rodríguez Andrades, su socio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

De hecho, Britos se desempeña como presidente de la ARP Regional de Canindeyú, donde supuestamente también es cuestionado por hechos de corrupción.

Arístides Britos.jpeg

Arístides Britos y su esposa, María Antonia Barreto, se estarían enriqueciendo con dinero de Unican.

Foto: Gentileza.

Blanquea desvío

La Fundación Arandurã, que preside el mismo decano, estaría funcionando para “maquillar” los millonarios desembolsos que se realizan a la claque de Britos. Los G. 37.000 millones se estarían distribuyendo a discreción a su esposa, María Antonia Barreto, así como a los amigos, incluyendo magistrados y médicos.

En la planilla de pago se puede ver que la esposa cobra una millonaria suma en concepto de alquiler, en tanto que Adolfo Pache, rector de la Unican, médico jubilado y forense del Ministerio Público, también recibe dinero de la Fundación.

Según el convenio entre Unican y Arandurã, con el dinero se debe apoyar la educación y la accesibilidad a la universidad.

La Cámara de Diputados había solicitado en julio del 2023 informes sobre sobre los gastos y transferencias realizadas a la fundación, mientras que la Contraloría General de la República verifica las declaraciones juradas presentadas por el decano, ante las sospechas de que mintió en sus declaraciones juradas.

La redacción de Última Hora intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con Britos para obtener su versión, pero no contestó a las llamadas realizadas a su teléfono con terminación 350.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Policía Nacional reportó que hasta el momento suman tres detenidos en el marco de la investigación de un hecho de homicidio, ocurrido el año pasado en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.