22 abr. 2025

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos

Decenas de personas cruzaron este viernes la valla que separa el Líbano con el territorio israelí en apoyo a lo palestinos en la peor escalada que se vive desde hace siete años entre la Franja de Gaza e Israel, confirmaron a EFE fuentes militares libanesas.

Conflicto.jpg

Decenas de personas cruzan la frontera a Israel en apoyo a los palestinos.

Foto: .cope.es.

La fuente dijo que decenas de personas cruzaron desde la aldea de Kafrkila, en el sur del Líbano, y el ejército libanés se desplegó en esa zona, que está dominada por el grupo chií libanés Hezbollah.

Según la fuente militar, los individuos, que no fueron identificados, “destruyeron la valla de metal y empezaron a quemar el césped en la zona, pero el ejército israelí disparó tiros de advertencia que provocaron que regresaran”, afirmando que algunas de esas personas sí lograron entrar a territorio israelí.

Hasta el momento, hay al menos una persona que ha resultado herida en esta acción, sin saber cómo sufrió las lesiones, indicó la fuente militar libanesa.

Por su parte, el ejército israelí confirmó en un mensaje que tanques de sus unidades “dispararon tiros de advertencia contra varios saboteadores que cruzaron desde el Líbano hacia territorio israelí. Los sospechosos sabotearon la valla e incendiaron la zona antes de regresar al territorio libanés”, dijo.

Esto se produce mientras en el oeste de Jordania, cientos de manifestantes que marcharon hacia la frontera intentaron alcanzar la zona militar en el paso de Allenby, que separa Cisjordania de Jordania, en apoyo a los palestinos.

Nota relacionada: Israel intensifica ofensiva en Gaza, pero detiene invasión terrestre

Sin embargo, las fuerzas de seguridad jordanas dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos para impedir que llegaran a la zona militar, informó la televisión estatal jordana.

Ayer, al menos tres cohetes fueron lanzados desde el sur del Líbano a Israel, aunque por el momento se desconoce la autoría, según el ejército libanés e israelí.

El Líbano y su vecino Israel no mantienen relaciones diplomáticas; formalmente están en guerra y, a día de hoy, después de varios conflictos armados, no han establecido aún un alto al fuego permanente.

Esta acción sucede en medio de la peor escalada de violencia en los últimos siete años entre palestinos e israelíes que se ha cobrado la vida de al menos 120 palestinos, con cientos de heridos y fuertes disturbios en las calles, que se extienden ya por diferentes ciudades.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y según un nuevo estudio seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.