06 abr. 2025

Declaran en emergencia a Boquerón por sequía y focos de incendio

El gobernador de Boquerón, Darío Rafael Medina, solicitó a la Junta Departamental aprobar una declaración de emergencia por la sequía que azota a la región chaqueña desde hace meses y los focos de incendio que ponen en riesgo el medioambiente. El pedido fue aprobado este martes.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

Una nota fue dirigida este martes a la Junta Departamental de Boquerón en la que el gobernador Darío Rafael Medina suscribió el pedido. En el documento señala que es oportuna la declaración considerando la necesidad de velar por la seguridad de la población y de la naturaleza regional.

“Al respecto, se aclara que el pedido es de Declaración de Emergencia Ambiental, por la sequía que azota a la región hace meses y los focos de incendio registrados en el departamento, que ponen en riesgo al medioambiente en general”, señala la misiva.

Le puede interesar: Por larga sequía, incendios son propensos en el Chaco

Además, recalca que es a los efectos de requerir la cooperación de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, como las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y otras.

Así también, es para disponer de los recursos para extinguir los focos de incendios que afectan actualmente al Chaco, y a mitigar los efectos de la sequía.

El pedido fue aprobado por la Junta Departamental de Boquerón este martes.

Lea también: Declaran emergencia agrícola y ganadera en Guairá, Paraguarí y todo el Chaco paraguayo

Hace más de cinco meses la sequía golpea al territorio chaqueño, a la cual se suman los incendios forestales. Incluso, se registró una importante baja en el hato ganadero de la zona.

Al respecto, la Cámara de Senadores dio media sanción el pasado 6 de agosto al proyecto que declara en situación de emergencia agrícola–ganadera a los departamentos de Guairá, Paraguarí, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón por un plazo de 90 días.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.