10 abr. 2025

Declaran en emergencia a Caapucú por falta de agua

La Junta Municipal de Caapucú declaró en emergencia por incendios y falta de agua a la ciudad. La crisis por la sequía afecta a unas 10.000 familias de 17 compañías.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Ante la sequía del arroyo Jaguary Guazú, que suministra agua a 17 compañías de la ciudad de Caapucú, Departamento de Paraguarí, la Junta Municipal declaró en estado de emergencia sanitaria por incendios y falta de agua potable a la ciudad.

La situación crítica lleva más de 60 días y unas 10.000 familias sobreviven comprando bidones de agua y recibiendo donaciones de las autoridades y la ciudadanía.

El arroyo Jaguary es uno de los brazos de la cuenca del rio Tebicuary. De este arroyo se extrae el agua a través de un bombeo especial. El agua se trata en un estanque y posteriormente es trasladada hasta el microcentro de esta ciudad para que pueda alimentar a toda la comunidad.

https://twitter.com/npyoficial/status/1483893325979688960

Sin embargo, la falta de lluvias llevó al arroyo a secarse, dejando también todos los pozos de la Junta de Saneamiento secos.

Este miércoles, un camión de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se trasladó hasta una de las 17 compañías, pero no abastece a toda la comunidad.

Además de ser necesaria para el consumo, el agua es fundamental en el uso de la limpieza, para los animales y también para el cultivo, lo que vuelve más crítica la situación.

Nota relacionada: Situación se vuelve crítica en Caapucú ante falta de agua potable

A esto, se suman los incendios y las altas temperaturas que azotan a todo el país y también a Caapucú, por lo que piden ayuda del Gobierno Nacional.

Los pobladores piden una solución paliativa hasta tanto se inicien las obras de un sistema de ducto de agua que extraiga agua de río Tebycuary, el cual está previsto que se realice con inversión de Itaipú dentro de 45 días.

“Es desesperante la situación de Caapucú, pedimos a las autoridades nacionales que se hagan presentes. La sequía es devastadora”, señalan los pobladores.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.