29 mar. 2025

Declaran emergencia por falta de almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá

La Junta Municipal de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Canindeyú, declaró en emergencia en el distrito por la no provisión del almuerzo escolar en las escuelas.

Junta de Francisco Caballero Álvarez.jpeg

Urge proveer almuerzo escolar en ex Puente Kyjhá.

Foto: Elías Cabral.

El problema se dio por la falta de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para realizar el llamado a licitación correspondiente para la provisión del almuerzo escolar. Francisco Caballero Álvarez no percibe este rubro por parte del Ministerio de Hacienda desde el 2018 debido a que las rendiciones de cuentas no tuvieron consistencias documentales en las ejecuciones de dicho rubro.

La Contraloría General de la República hasta hoy día no certificó la rendición de cuentas del Municipio.

En tal sentido, desde el año pasado las escuelas, en total nueve, no cuentan con almuerzo escolar, situación que afecta a unos 700 escolares de toda la ciudad.

La Junta Municipal trató el tema en sesión ordinaria este miércoles y a la par de la declaración de emergencia, también declaró de interés distrital las gestiones ante los organismos del Estado para lograr sortear este drama que priva del beneficio esencial a centenares de niños y niñas.

Nota relacionada: Ejecutivo dispone intervención a Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez

Actualmente la Comuna está en pleno proceso de intervención por denuncias de malos manejos administrativos del ex intendente Ariel Araújo, preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú desde hace seis meses.

Los ediles, por decisión unánime, acompañaron el pedido planteado por la concejala colorada abogada Lucía Zayas, quien argumentó que los niños no tienen por qué estar pagando una situación en la cual no tienen arte ni parte. “Se están transgrediendo derechos universales de los escolares del distrito”, aseveró.

Nota relacionada: Detienen a intendente de Francisco Caballero Álvarez

Se da vía libre al interventor, abogado Amancio Rivas, a gestionar ante los organismos que correspondan la posibilidad de desbloquear los desembolsos al menos en el rubro de Fonacide, y así permitir hacer los llamados correspondientes.

Una nota también será dirigida a la Gobernación de Canindeyú, con el fin de poder dar prioridad en la provisión de almuerzo a algunas instituciones educativas. Ahora pasa a manos del interventor para su aprobación o rechazo.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.